MÉTODO NUMÉRICO¿EN QUÉ CONSISTE? VENTAJASDESVENTAJASBISECCIÓNEl método de Bisección se basa en la aplicación del teorema del valor intermedio, por lo que la función debe ser continua y tener signos diferentes en los límites del intervalo de trabajo, lo que implica que existe al menos una raíz en dicho intervalo.Es siempre convergente. Es óptimo para resolver una ecuación f(x)=0 cuando no se sabe nada de f, excepto calcular su signo. Requiere que f sea continua en el intervalo especificado. Se basa en el Teorema de Bolzano. Se puede establecer el límite de error. Es fácil de implementar. Converge muy lentamente. Permite encontrar solo una raíz, aunque existan más en el intervalo. Algunas veces la determinación del intervalo inicial no es muy fácil. A veces, no es obvio el criterio de finalización del proceso interactivo. No puede determinar raíces complejas. Es difícil generalizarlo para dimensiones superiores.REGLA FALSAEs un método que conserva las características y condiciones del método de la bisección, su diferencia se encuentra al calcular los puntos para nuevos intervalos. Requiere dos puntos iniciales, se construye una recta secante a estos puntos y se evalúa donde cruza al eje x, de esta forma se aproximará más rápido a la raíz El método es estable. Converge más rápidamente que o el método de la bisección Es fácil de implementar. En algunas ocasiones el método de la regla falsa arroja más errores que el de bisección. Método de lenta convergencia.