Course Hero Logo

A4 ISGR.pdf - Profesora: FABIOLA TEJEDA DAVALOS Equipo 9:...

Course Hero uses AI to attempt to automatically extract content from documents to surface to you and others so you can study better, e.g., in search results, to enrich docs, and more. This preview shows page 1 - 4 out of 8 pages.

Profesora: FABIOLA TEJEDA DAVALOSEquipo 9:MAURICIO ALEJANDRO BERMUDEZ MACIASITZEL DE LOS SANTOS GONZALEZ RUBIOLESLIE CAROLINA DELGADO RIVASMARIA FERNANDA SANCHEZ CHARPENELActividad 4: InventarioGlobalizadores en el turismo ¿Amigo o enemigo?12 de Octubre del 2020
R. (2017, 29 enero).Aeroméxico iniciará rutaCancún-Tijuana el 14 de octubre. Noticias de laIndustria Turistica.zadores-no-crecen-a-la-par-de-la-demanda-tecnologica/Globalizadores no crecen a la par de lademanda tecnológicaJustificación:Seleccionamos este tema porqueel tema de nuestro proyecto es sobre losglobalizadores si son amigos o enemigos. Deacuerdo con la investigación, nos pudimosayudar a dar a conocer porque han sido tanrechazados los globalizadores ya que no seactualizan.El estudio está dirigido al público en general, peropone especial atención a las necesidades eintereses de operadoras turísticas y agencias deviaje, que hagan uso de GDS para automatizarsus procesos y globalizar el amplio sectorturístico.Objetivo general:Conocer el origen de losGlobalizadores y su importancia en el sectorturístico, así como potenciar su uso.Metodología:Investigación, entrevistas yredacción.Muestra:En el mundo existen 4 grandesglobalizadores que lideran el mercado: Amadeuscon el 31%, Sabre con el 30%, Galileo con el 26%,y Worldspan con el 12%, En México el 77% utilizaSabre y un 23% se divide entre Amadeus y TravelPort.Variables:Global Distribution Systems GDS yOperadora turística. Normalmente se consideraoperadora la empresa que ofrece productos oservicios turísticosConclusiones:Se permitió que los globalizadores sigansiendo rentables.No se invierte en mejorar los globalizadoresy dejaran de ser esenciales para procesoscomerciales.Gracias a que los consumidores en líneason más exigentes los métodos de buscardeben ser más sofisticados.
Martínez, M. A. E., García, M. O., Néchar, M. C.,& Hernández, A. A. (2012)Hacia una caracterización de la política turística.PASOS Revista de Turismo y PatrimonioCultural, 10(3), 417-428.Hacia una caracterización de la PolíticaTurísticaJustificación:Mostrar un análisis sobre losfundamentos teóricos que existen alrededor de laconceptualización de la política turística, dandomuestra de su estado de conocimiento, suspuntos de interés investigados por la comunidadcientífica internacional y la pertinencia decaracterizarlo a partir de un modelo teóricosistémico para ofrecer una explicación sobre elmomento histórico por el que atraviesa, así comodelinear sus tendencias en su investigación, a finde obtener elementos de entendimiento sobre sufunciónqueayudenaorientarmejorsuconducción.

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

End of preview. Want to read all 8 pages?

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Term
Spring
Professor
Azzedine Layachi
Tags
Siglo XX, Ciudad de M xico, Epistemolog a

Newly uploaded documents

Show More

Newly uploaded documents

Show More

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture