ArteIr a la navegaciónIr a la búsquedaPara otros usos de este término, véaseArte (desambiguación).Alegoríadel arte(1690-1694), deSebastiano Ricci.Elarte(dellatínars,artis, y este delgriegoτέχνηtéchnē)1es entendidogeneralmente como cualquier actividad o producto realizado con unafinalidadestéticay tambiéncomunicativa, mediante la cual seexpresanideas,emocionesy, en general, una visión delmundo, a través dediversos recursos, como losplásticos,lingüísticos,sonoros, corporales y mixtos.2El arte es un componente de lacultura, reflejando en su concepción lasbaseseconómicasysociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes acualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerarque con la aparición delHomo sapiensel arte tuvo en principio unafunciónritual,mágicaoreligiosa(arte paleolítico), pero esa función cambió con laevolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una funciónsocial,pedagógica,mercantilo simplementeornamental.La noción de arte continúa sujeta a profundas disputas, dado que su definiciónestá abierta a múltiples interpretaciones, que varían según la cultura, la época, elmovimiento, o la sociedad para la cual el término tiene un determinado sentido. Elvocablo ‘arte’ tiene una extensa acepción, pudiendo designar cualquier actividadhumana hecha con esmero y dedicación, o cualquier conjunto de reglasnecesarias para desarrollar de forma óptima una actividad: se habla así de “arteculinario”, “arte médico”, “artes marciales”, “artes de arrastre” en lapesca, etc. Enese sentido, arte essinónimode capacidad, habilidad, talento, experiencia. Sinembargo, más comúnmente se suele considerar al arte como una actividadcreadora del ser humano, por la cual produce una serie de objetos (obras de arte)que son singulares, y cuya finalidad es principalmente estética. En ese contexto,arte sería la generalización de un concepto expresado desde antaño como “bellasartes”, actualmente algo en desuso y reducido a