Alumno: Dirk Hans Krakaur FloranesLa Paz, BCS.16 de Agosto de 2021Química AmbientalDocente: Mariana Veira HuertaUnidad 3:Contaminantes del sueloEvidencia de aprendizaje. Grado decontaminación del sueloIngeniería enTecnología Ambiental
EA U3. GRADO DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO3. Elabora un reporte que cumpla con lo siguiente:a)Construye la Caracterización del sitio (Acatzingo, Puebla) cubriendo mínimamente lospuntos descritos a continuación:•Antecedentes históricos y/o sucesos que originaron la contaminación.En México existen extensas áreas contaminadas con hidrocarburos de petróleo y sus derivados,debido principalmente a derrames suscitados por fenómenos antropogénicos, ocasionados por las malasprácticas en la explotación, refinación, distribución, mantenimiento y almacenamiento, lo quedesencadena en daños ecológicos en la flora y fauna así como el deterioro de los suelos, ya quecontiene compuestos químicos tóxicos que ocasionan daños a plantas, animales y humanos.El estado de Puebla posee gasoductos que atraviesan más de 25 localidades, lo que la hacevulnerable a derrames o a algún tipo de explosión, ocupando para el año 2016, el segundo lugar con elmayor número de derrames de petróleo a nivel nacional. Una de estas localidades donde se handetectado varios derrames, es el municipio de Acatzingo de Hidalgo, siendo uno de los más afectadosen derrames de diésel en suelos agrícolas, con un total de 6.91 billones de barriles de petróleoderramados.Uno de los siniestros con mayor difusión ocurrió el 16 de enero de 2002 en Acatzingo, debido ala fuga de petróleo crudo en el kilómetro 171 del oleoducto Nuevo Teapa-Venta de Carpio de PetróleosMexicanos (Pemex), involucrando víctimas humanas, entre ellos una menor de edad fallecida y otrascinco personas intoxicadas por inhalación excesiva de los gases. Según comentarios de los habitantesde Acatzingo, el derrame de petróleo se inició luego de una fuerte explosión, que generó un borbotónde 5 metros de altura, y un río de combustible que alcanzó los 15 kilómetros de largo, por 15 metros deancho, que pasó al margen de la entrada principal de dicho municipio. Extraoficialmente trascendió quela causa que originó la salida del petróleo fue la ruptura de un tubo de 30 pulgadas de diámetro,ocurrida tras un sismo que se registró horas antes del suceso; asimismo, se especuló de una posible"ordeña" ilícita del oleoducto con el afán de extraer diesel o gasolina. En esta región, año con año sehan detectado otros derrames que han llegado a afectar la vida humana, así como cultivos, sistemas deriego, suelos, animales y medio ambiente.
•Localización geográfica del lugar (mapa).El municipio de Acatzingo es uno de los 217 municipios del estado de Puebla. Se localiza en elcentro del estado, dentro del Valle de Tepeaca, que es una prolongación del valle de Puebla-Tlaxcala.Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18º56´48" - 19º06´18" de latitud norte y los meridianos97º49´54" - 92º34´18" de longitud occidental. Limita al norte con Nopalucan y Soltepec; al sur con Los
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
End of preview. Want to read all 8 pages?
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Term
Fall
Professor
N/A
Tags
Vida, Suelo, Contaminaci n, Medio ambiente