1¿CÓMO LOGRAR QUE MI ORGANIZACION SUPERE A LA CRISIS POST COVID-19?Adaptado y emitido por: Dr. Benito Zárate Otárola, Julio 2020INTRODUCCION:El acrónimo sistémico inicial en inglés VUCA, fue creado por el U.S. Army War College para descubrir unambiente mundial caótico ypara referirse a la necesidad de una nueva estrategia ante nuevas realidades ycambios de escenarios, lo quese presentó al finalizar la guerra fría de los años 1953 a 1962 entre EstadosUnidos, Unión Soviéticay la OTAN. En este nuevo contexto global el acrónimo en español se escribe comoVICA(volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad)y secomenzó a utilizar de forma generalizada en losaños 90, posteriormente se ha utilizado en los campos de la estrategia empresarial aplicándose a todo tipo deorganizacionesLa crisispresentada actualmente porla pandemia mundial,ha generado ambientes caóticosque se particularizancomo épocas Covid -19 y post Covid -19, donde las organizaciones se enfrentan constantemente a nuevos retosdinámicos, los mismos que llegan a veces de manera inesperada e imprevista. Estas circunstancias hanprovocado una crisis a nivel mundial de connotaciones económicas, políticas y sociales. Millones de personasestán perdiendo sus empleos y miles de empresas van a desaparecer, pero los sobrevivientes deberán deadaptarse para poder salir adelante.Los paradigmas que rigieron las actividades empresariales se verán confrontados y la cultura de lasorganizaciones tendrá que sufrir una transformación que les permita adaptarse mejor a este nuevo y diferentemundo que habitaremos.DESCRIPCION Y SIGNIFICADO:Cada uno de los elementos VICA sirve para reafirmar la significación estratégica del análisis y predicción VICA,así como la conducta de grupos e individuos dentro de las organizaciones, discute fallas sistémicas y decomportamiento, que son características de las fallas organizativasVolatilidad - V:Indica lanaturaleza y dinámica del cambio y la naturaleza de las fuerzas y catalizadores de lasmodificaciones.Incertidumbre - I:En inglés uncertainty, implica la falta de predictibilidad, perspectivas de sorpresa y sentido deconsciencia y comprensión de los eventos.Complejidad - C:Indica la existencia de multiplicidad de fuerzas, mezcla de asuntos, rotura de la causa–efectoy confusión que rodean a las organizaciones.Ambigüedad - A:Involucra a la distorsión de la realidad, potencial para malentendidos y los significadosdiferentes de las condiciones: confusión de causas y efectoEstos elementos constituyen el contexto en el que las organizaciones viven su situación actual y futura y planteanfronteras para la planificación y la dirección política. Aparecen de forma conjunta en formas que, bien complican