Elena Augusta Victoria del Reino Unido(en inglés:Helena AugustaVictoria Saxe-Coburg and Gotha, Princess of the United Kingdom,25 demayode1846-9 de juniode1923), por matrimonioprincesa Cristián deSchleswig-Holsteiny posteriormente conocida comoprincesa Cristián,fue la quinta de los nueve hijos de la reinaVictoria del Reino Unidoy elpríncipeAlberto de Sajonia-Coburgo-Gotha.Educada por tutores privados elegidos por su padre y el amigo y consejerode este, elbarón Stockmar, su infancia transcurrió al lado de su familia,viajando entre la variedad de residencias que tenían en elReino Unido. Laatmósfera de cordialidad al interior de la corte llegó a su fin el14 dediciembrede1861, cuando su padre murió y su madre inició un período deintenso duelo. En los primeros años de la década de 1860, Elena comenzóun flirteo con el bibliotecario alemán del príncipe Alberto, Carl Ruland.Aunque en gran parte se desconoce la naturaleza de la relación, todavíasobreviven algunas cartas románticas que la princesa escribió a Ruland.1Cuando la reina se enteró en 1863, despidió a Ruland, quien regresó a sunatal Alemania. Tres años más tarde, el 5 de julio de 1866, Elena se casócon el empobrecido príncipe alemánCristián de Schleswig-Holstein. Lapareja permaneció en Inglaterra, a corta distancia de la reina, a quien legustaba tener cerca a sus hijas. Elena y su hermana menor,Beatriz, seconvirtieron en las secretarias no oficiales de su madre. Después de lamuerte de la reina Victoria el22 de enerode1901, Elena se relacionórelativamente poco con sus hermanos.Era el miembro más activo de la familia real y cumplía con un extensoprograma de compromisos en una época en la que no se esperaba que larealeza apareciera en público con frecuencia. También fue una activapatrocinadora de organizaciones benéficas y uno de los miembrosfundadores de laCruz Roja. Fue la presidenta fundadora de la RoyalSchool of Needlework y presidenta de la Royal British Nurses' Association.Como dirigente de esta última apoyó con energía el registro deenfermeras, en contra de lo recomendado porFlorence Nightingale.