3José Pablo Suárez RiveroDirector de la Cátedra Telefónica de la ULPGCPrólogo“Género, Gamers y Videojuegos” es un estudioque nace con un propósito claro: estudiar lapresumible distorsión que existe en cuanto algénero en el campo de los videojuegos.Es un compromiso abordar las realidades ynecesidades de todo, y el análisis de géneromejora la relevancia, pertinencia y validez delos grandes avances y cambios. Y desde laUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria, através de la Cátedra Telefónica de la ULPGC,no podíamos estar al margen de esta realidad.La industria 4.0 conlleva una ingentecomponente tecnológica, de comunicacióninstantánea digital, de una diversificaciónmasiva de los datos y de campos de aplicaciónque no paran de surgir. Y en particular, losvideojuegos están transformando el ocio denuestros y nuestras jóvenes y nuestra gente.Por todo ello, se justifica un estudio como elque presentamos. Se analizan los hábitos deconsumo de videojuegos, la situación de lasmujeres en el sector, como videojugadoras y elentorno de juego en sí mismo online. Lametodología se basa en un análisis muestralde mujeres y hombres residentes en LasPalmas de Gran Canaria que en la actualidadestudian 4º ESO, 2º Bachillerato, el Grado enIngeniería Informática de la ULPGC, el Gradoen Ingeniería en Tecnologías de laComunicación de la ULPGC, el Posgrado enDiseño y Programación de Videojuegos de laULGC o forman parte de equipos de eSports.Un diseño minucioso de encuesta nos hapermitido captar 242 cuestionarios, y de esteconjunto de datos, se han extraído interesantesevidencias que nos permiten concluir y constatarnumerosas conclusiones que no vamos adesvelar en este prólogo y que invitamos a sulectura en las secciones 6 y 7.