AP Spanish V Midterm Review El conde lucanor(pg. 5) ●Don Juan Manuel ○5 de mayo 1282 ■hijo del infante y una condes italiana ■nieto del rey y sobrino de Alfonso X el Sabio ○1290 es huerfano ○1299 se casa con la infante de mallorca pero ella se muere en 1301 ○es soldado con sus tios y otros parientes en las varias luchas en este periodio ■rivalidades nobiliares ■invasiones de los moros ■intrigas de la corte ○dedica su vida a las letras tambien ■escribio de ●la historia ●la condicion humana ●el comportamiento del caballero ●la caza ■uno de escritores mas fecundos del siglo XIV ●1335 termina el libro de Conde Lucanor ○cuentos didacticos ○muere 1348/9 ●Resumen ○El Conde Lucanor hablaba con Patronio (el símbolo de sabiduría) ○Habla sobre un problema que su criado tiene → su criado quiere casarse con una mujer rica pero bruta y no tiene modalidades ○Patronio responde con un cuento ■EL ARGUMENTO: un hombre quiere casarse con una mujer rica pero bruta (nadie quiere que se casen) ■Manda que un perro lleve agua para sus manos (no lo hizo, lo carnea) ■Manda un gato (no lo hizo, lo golpea contra la pared) ■Manda su solo caballo (no lo hizo, lo decapita) ■Manda su esposa nueva (lo hizo y lleva comida también) ●se transformaba a “una buena mujer” por miedo ●todos son sorprendidos con su nueva carácter ○Al principio en una relación, debe mostrar quien eres porque más tarde es difícil cambiar su carácter ○relaciones interpersonales
“La pérdida de alhama” (pg. 11) ●Anónimo ●Resumen ○El rey moro en caballo pasea por Granada ■Alhama ha caído, como dice algunas cartas al rey ○Un moro viejo pregunta lo que está pasando, el rey responde que los cristianos han conquistado el Alhama ○El alfaquí dice que el rey recibió lo que merecía ■El rey había matado la familia real, los Abencerrajes (una familia de España los mata porque piensa que unas de sus esposas tenía un idilio con unos de los miembros de la familia Abencerraje) de sus celos sobre el adulterio de su esposa ○estribillo = “Ay, de mi Alhama!” (estribillo = chorus) ●Los romances ●sociedades en contactos La Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades(pg. 64) ●Anónimo muestra el anticlericalismo (cuando critica la iglesia) ●Lazarillo palabra corriente para una guía para los ciegos ●Características de una novela picaresca ○contacto con la realidad ○pobreza ○delincuencia ○decadencia moral ○hipocresia de la clase alta ○decadencia del ejército ○ignorancia y superstición de la gente ○la vida cortesana ○la vida militar ○la carcel ●Novelas Picarescas ○Escuela Conceptista ■adornos en necesarios ■profusion de detalles ■engenio ■agudez de juego de palabras ○Escuela cervantista ■anhelo de paz espiritual
■sencillez en el enredo ■tencion psicologica ○●Tratado I (CIEGO) ○
Want to read all 16 pages?
Previewing 4 of 16 pages Upload your study docs or become a member.
Want to read all 16 pages?
Previewing 4 of 16 pages Upload your study docs or become a member.
End of preview
Want to read all 16 pages? Upload your study docs or become a member.