Course Hero Logo

Fernando Vázquez Mourelo.docx - Fernando Vázquez Mourelo Ir...

Course Hero uses AI to attempt to automatically extract content from documents to surface to you and others so you can study better, e.g., in search results, to enrich docs, and more. This preview shows page 1 - 2 out of 5 pages.

Fernando Vázquez MoureloIr a la navegaciónIr a la búsquedaFernando V. Mourelo(Cacabelos,León, 1965) es un artista español considerado comouno de los más destacados representantes de lapintura figurativamás contemporánea.Índice1Biografía2Obra3Exposiciones individuales más destacadas4Exposiciones colectivas más destacadas5Premios6Referencias7Enlaces externosBiografía[editar]Natural deEl Bierzo, V. Mourelo se empapó desde muy niño de los colores, contrastes,ritos y luces del valle leonés. Su temprana vocación por la pintura, le llevaron a trasladarsea Salamanca para formarse como artista en la Facultad de Bellas Artes de laUniversidad deSalamanca, en la que actualmente es profesor de pintura. Su pasión por la libertad creativadePicasso, el color y el gesto deEl Grecoy el grafismo y la temática deFernandLégermarcaron sus inicios artísticos.Tras concluir su estudios y doctorado en Bellas Artes firma sus primeras exposicionesindividuales a finales de los 90 en las que ya quedó patente su profundo conocimiento de lapintura tanto desde el punto de vista técnico interdisciplinar como de relato marcando lasprimeras pinceladas de una obra a medio camino entre lo abstracto y lo figurativo.En su faceta docente es también profesor de Artes Plásticas en el IES Senara (Babilafuente)donde imparte Dibujo y Teatro.Obra[editar]La actividad de V. Mourelo se caracteriza por la dualidad en el trabajo: del mundo del teatrode autor y la escenografía al universo del creador de (como él los llama) sus artefactosartísticos. Ambos espacios se nutren, se complementan y se citan mutuamente explorandola variedad de lenguajes formales, su impacto y su mecánica.En el ámbito de la creación plástica, su trabajo se estructura en series. Cada serie estáformada por un grupo de piezas que nacen a partir de un pensamiento. Ocurre que cadaserie termina poseyendo sus propias claves formales dentro de un lenguaje plásticopersonal, mestizo y que de forma cíclica vuelve una y otra vez sobre sí mismo. Ocurre que

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

End of preview. Want to read all 5 pages?

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Term
Spring
Professor
N/A
Tags
Wikipedia, Espa a, Siglo XX, Pintura, Exposici n, Castilla y Le n

Newly uploaded documents

Show More

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture