2LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA–MÓDULO IIPRÁCTICA I - ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICOOBJETIVOS✓Conocer algunas pruebas sencillas de laboratorio en las que se base el análisis cualitativoelemental orgánico.✓Adiestrarse en el manejo de pequeñas cantidades de sustancias que requiere este tipo detrabajo analítico.MARCO TEÓRICO-Análisis elemental cualitativo-Pruebas generales de identificación en el análisis cualitativo elemental orgánico.-Pruebas de identificación de carbono e hidrógeno.-Método de la fusión alcalina. Identificación de nitrógeno, azufre, cloro, bromo, yodo.-Reacciones que se efectúan en cada caso.-Interferencias más comunes en estas pruebas de identificación.-Otros métodos de análisis elemental.MATERIALES POR GRUPOMechero Bunsen1Tubo de ensayo c/tapón monohoradado ytubo de desprendimiento1Vaso de precipitado de 250 mL1Embudo de vidrio1Vaso de precipitado de 150 mL1Pipeta graduada de 5 mL1Pinzas para tubo de ensayo1Espátula1Tubos de ensayo8Frasco para agua1Agitador de vidrio1Vidrio de reloj1REACTIVOSSodio metálicoÁcido sulfúrico conc.EtanolÁcido clorhídrico conc.Oxido cúpricoAcetato de plomoNitroprusiato de sodioHipoclorito de sodio, sol. comercialNitrato de plataTetracloruro de carbonoHidróxido de calcioÁcido nítrico conc.Sulfato ferrosoHidróxido de amonioÁcido acéticoDióxido de plomoPara las muestras problemas, utilizar diversas sustancias que contengan C, H, O, N, S, Cl, Br, I.