1. Discusión Epistemológica1.1- Implicancias de los enunciados: Psicología y Educación. Psicología en laEducación. Psicología Educacional. Psicología del Aprendizaje, etc.-Rigo, M. A., Díaz Barriga, F. y Hermández Rojas, G. (2005). La psicología dela educación como disciplina y profesión. Entrevista con César Coll. RevistaElectrónica de Investigación Educativa, 7 (1). Consultado el día de mes de año en:14págs.- Follari, R. (1990). Filosofía y educación: nuevas modalidades de una viejarelación. En:Teoría y educación: en torno al carácter científico de la educación.México: CESU-UNAM.- González Rey, Fernando L.; Mitjáns Martínez, Albertina; Bezerra, Marília;(2016). Psicología en la educación: Implicaciones de la Subjetividad en una perspectivacultural-histórica.Revista Puertorriqueña de Psicología,Julio-diciembre, 260-274.1.2- Derecho a la Educación- Propuesta para un sistema de protección de trayectorias educativas (2016)Codicen. 17 págs.- Rodríguez Acosta, Vivian. (2018). Educación para los derechos humanos.: Unestudio necesario. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina , 6(2),160-177. Recuperado en 11 de junio de 2020, de?