Guerra italiana de 1499-1501Ir a la navegaciónIr a la búsquedaSegunda guerra de ItaliaGuerras italianasGrandi Casate Italiane nel 1499.pngSeñoríos italianos en 1499Fecha 1499-1501LugarPenínsula itálicaCasus belliPretensiones de Luis XII sobre MilánResultadoVictoria francesaCambios territorialesFrancia conquista MilánLos Borgia toman la RomañaBeligerantesFlag of France (XIV-XVI).svg Reino de FranciaFlag of Most Serene Republic of Venice.svg República de VeneciaFlag of the Papal States (pre 1808).svg Estados PontificiosFlorenciaCésar BorgiaFlag of the Duchy of Milan (1450).svg Ducado de MilánFlag of the Republic of Pisa.svg República de PisaSeñoríos de RomañaPendón heráldico de los Reyes Catolicos de 1492-1504.svg Castilla y AragónFuerzas en combate21 000 hombres[cita requerida]15 000 hombres[cita requerida]Bajas3100 muertos, heridos y desaparecidos[cita requerida]5700 muertos, heridos ydesaparecidos[cita requerida][editar datos en Wikidata][ocultar]Guerras franco-españolas1494-14981499-15011501-15041508-15161521-15261526-15301536-15381542-15461551-15591580-15831595-15981628-16311635-16591640-16591667-16681672-16781683-16841688-16971718-17201793-17951808-1814La segunda guerra italiana, enmarcadas en el conjunto de las guerras italianas,tuvo lugar entre 1499 y 15011 en la mitad norte de la península itálica, originadapor las pretensiones de Luis XII de Francia al ducado de Milán y por las ambicionesde los Borgia sobre las ciudades de la Romaña.Ascendido al trono de Francia en 1498, Luis XII firmó alianzas con la república deVenecia y con los Borgia Alejandro VI y su hijo César Borgia de los EstadosPontificios, e invadió el ducado de Milán derrocando a Ludovico Sforza. Estecontraatacó en enero de 1500 al frente de un ejército de mercenarios suizos, peroen abril fue traicionado por estos y apresado junto con su hermano Ascanio. Envirtud de los acuerdos firmados, Milán y Génova quedaron en poder de Francia,Venecia obtuvo Cremona y César Borgia avanzó por la Romaña tomando Imola, Forli,Rímini, Pésaro y Faenza.Pendientes de la reacción de Maximiliano I de Habsburgo, protector de los Sforza,las tropas franco-veneciano-papales gastaron el verano de 1500 en el asedioinfructuoso de Pisa, en apoyo de la república de Florencia que pretendía laconquista de esta ciudad. Una vez firmada la tregua con Maximiliano, las fuerzas dela coalición se dirigirían hacia Sicilia Citerior con la intención de conquistarla.Índice1Contexto1.1Casus belli: la pretensión de Luis XII sobre Milán y Sicilia Citerior1.2Antecedentes: la primera guerra italiana1.3Alianzas de preguerra