Augusta de Sajonia-Weimar-EisenachIr a la navegaciónIr a la búsquedaAugusta de Sajonia-Weimar-EisenachReina consorte de Prusia y emperatriz consorte de AlemaniaEmpress Augusta.jpgRetratada hacia los años 1870Reina consorte de Prusia2 de enero de 1861 - 9 de marzo de 1888PredecesorIsabel Luisa de BavieraSucesorVictoria de Sajonia-Coburgo-GothaEmperatriz consorte de Alemania18 de enero de 1871 - 9 de marzo de 1888PredecesorTítulo de nueva creaciónSucesorVictoria de Sajonia-Coburgo-GothaInformación personalNombre secularAgusta María Luisa Catalina(en alemán, Augusta Marie Luise Katharina)Nacimiento30 de septiembre de 1811Weimar, Sajonia-Weimar-Eisenach, Confederación del RinFallecimiento7 de enero de 1890 (78 años)Berlín, Imperio alemánFamiliaCasa realSajonia-Weimar-EisenachPadreCarlos Federico de Sajonia-Weimar-EisenachMadreMaría Pavlovna RománovaConsorteGuillermo I de Alemania (matr. 1829; viu. 1888)HijosFederico III de AlemaniaLuisa de PrusiaFirmaFirma de Augusta de Sajonia-Weimar-EisenachCoat of Arms of Augusta, German Empress (Order of María Luisa).svgEscudo de Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach[editar datos en Wikidata]Augusta de Sajonia-Weimar-Eisenach (Augusta Marie Luise Katharina; Weimar, 30 deseptiembre de 1811 - Berlín, 7 de enero de 1890, fue duquesa de Sajonia y,posteriormente, reina consorte de Prusia y emperatriz consorte de Alemania, fue laesposa del emperador Guillermo I de Alemania. Entre su ancestros por vía maternacabe destacar su bisabuela Catalina II y su abuelo Pablo I.Índice1Infancia y juventud2Encuentro con el príncipe Guillermo3Vida matrimonial4Intereses políticos5Período en Coblenza6Regreso a Berlín7Emperatriz consorte de Alemania8Últimos años9Ancestros10Referencias11Enlaces externosInfancia y juventudAugusta era la segunda hija de Carlos Federico, Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach, y de la Gran Duquesa María Pavlovna de Rusia, hija del zar Pablo I y dela zarina Sofía Dorotea de Wurtemberg.Aunque su padre era una persona intelectualmente limitada, cuya lectura preferidahasta el fin de sus días fueron los cuentos de hadas, Johann Wolfgang von Goethe