UNIVERSIDAD ESAN
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS PARA GRADUADOS
MAESTRÍA EN FINANZAS
PADE EN FINANZAS CORPORATIVAS - MAF 2010-2
2011
TRABAJO:
Dressen 2
CURSO:
FINANZAS CORPORATIVAS
PROFESOR:
Luis Piazzon
El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los
Reglamentos de ESAN por:
Jodie Ludeña
1010417
Alejandra Soto
1002655
Surco, 06 de setiembre de 2,011
0

1.
¿Cuál es el máximo precio que usted estaría dispuesto a pagar por Dressen basado
en una valorización de flujos descontados, basados en múltiples del EBITDA?
Valorización de Flujos descontados
Para encontrar el máximo precio que estaríamos dispuestos a pagar a través del método
de flujos descontados, es necesario calcular la tasa de descuento que vamos a utilizar en
la valorización, para ello calcularemos el WACC.
Asimismo, se tiene como propuesta de compra para Dressen $585 millones, de los cuales
representan aportes de capital $160 millones.
1
Por lo que tenemos la estructura de capital,
Deuda 72.6% y Capital 27.4%.
Por otro lado, necesitamos calcular el costo de capital, para lo que se utilizará el modelo
CAPM. De esta forma, debemos utilizar un beta desapalancado, el cual optamos por
utilizar el de Herman Miller (0.77)
2
, cuyas características y estrategias resultan más
similares a Dressen en comparación con las otras empresas.
Consideramos una tasa libre de riesgo de 6.05%, que representa el rendimiento del tesoro
estadounidense a diciembre de 1995.
3
La prima de riesgo a utilizar la obtenemos de lo que
muestra Damodaran en su web (5%
4
). Utilizando la fórmula de CAPM, obtenemos un costo
de capital de 20.13%.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 5 pages?
- Fall '16
- Estados Unidos, Eficiencia