CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOSCÁMARA DEDIPUTADOS DELH.CONGRESO DE LAUNIÓNSecretaría GeneralSecretaría de Servicios ParlamentariosÚltima Reforma DOF 06-03-20201 de 319CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOSConstitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917TEXTO VIGENTEÚltima reforma publicada DOF 06-03-2020El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con estafecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto:VENUSTIANO CARRANZA, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del PoderEjecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber:Que el Congreso Constituyente reunido en esta ciudad el 1o. de diciembre de 1916, en virtud deldecreto de convocatoria de 19 de septiembre del mismo año, expedido por la Primera Jefatura, deconformidad con lo prevenido en el artículo 4o. de las modificaciones que el 14 del citado mes se hicieronal decreto de 12 de diciembre de 1914, dado en la H. Veracruz, adicionando el Plan de Guadalupe, de 26de marzo de 1913, ha tenido a bien expedir la siguiente:CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LADE 5 DE FEBRERO DE 1857Título PrimeroCapítulo IDe los Derechos Humanos y sus GarantíasDenominación del Capítulo reformada DOF 10-06-2011Artículo 1o.En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanosreconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano seaparte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse,salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.Párrafo reformado DOF 10-06-2011Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución ycon los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protecciónmás amplia.Párrafo adicionado DOF 10-06-2011Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar,proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad,interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar,sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.Párrafo adicionado DOF 10-06-2011Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entrenal territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, lasdiscapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
End of preview. Want to read all 319 pages?
Upload your study docs or become a
Course Hero member to access this document
Term
Winter
Professor
N/A
Tags