Tokugawa MitsukuniIr a la navegaciónIr a la búsquedaEste nombre sigue la onomástica japonesa, el apellido es Tokugawa.Tokugawa MitsukuniDaimyō del Dominio MitoTokugawa Mitsukuni.jpgTokugawa Mitsukuni (Mito Kōmon)Reinado1661 - 1690PredecesorTokugawa YorifusaSucesorTokugawa TsunaedaInformación personalNombre secular徳川光圀Nacimiento11 de julio de 1628Mito, JapónFallecimiento14 de enero de 1701(72 años)ReligiónSintoísmoFamiliaDinastíaMitsubaaoi.svg Clan TokugawaPadreTokugawa Yorifusa[editar datos en Wikidata]Tokugawa Mitsukuni (徳川光圀Tokugawa Mitsukuni?, también conocido como Mito Kōmon(水戸黄門), Mito, 11 de julio de 1628 – 14 de enero de 1701), fue un prominentedaimyō japonés del Clan Mito que gobernó el Dominio Mito. Fue el tercer hijo deTokugawa Yorifusa, daimyō del dominio Mito, quien a su vez era el undécimo hijo deTokugawa Ieyasu, primer Shōgun Tokugawa.Índice1Antecedentes2Señor del Dominio Mito3Curiosidades4ReferenciasAntecedentesTokugawa Mitsukuni fue nieto del unificador de Japón y primer shōgun del shogunatoTokugawa, Tokugawa Ieyasu (1543–1616).El siglo XVI en Japón fue una época convulsa, enmarcada en los denominado periodosSengoku y Azuchi-Momoyama de guerras intestinas. Los diferentes señores feudales(daimyō) luchaban por mantener o aumentar los bienes de sus casas. En este cursobélico surge la figura del señor feudal Oda Nobunaga (1534-1582), predispuesto ahacerse con el control de todo el país. Su repentina muerte lleva al poder a sumano derecha, Toyotomi Hideyoshi (1537-1598), quien continuará su labor deunificación del país. El descontento provocado por las políticas de Hideyoshi y ladisconformidad a su muerte con la sucesión del poder para su hijo Toyotomi Hideyori(1593-1615), llevaría a que Tokugawa Ieyasu (que había apoyado las campañas de OdaNobunaga y Toyotomi Hideyoshi), reclamara el control del país.Las contiendas finales se desarrollaron en el marco de la Batalla de Sekigahara(1600), dando paso a la toma de poder de Tokugawa Ieyasu y el Sitio del Castillo deŌsaka (1614-1615), donde quedaron eliminados los últimos resquicios del anteriorgobierno.