CónyugeLucy BartonEducaciónEducado enTrinity CollegeInformación profesionalOcupaciónTraductor,poeta,escritor,artista,dibujanteyabogadoGéneroPoesíaFirma[editar datos en Wikidata]Edward FitzGerald(Bredfield,Suffolk,31 de marzode1809-MertonRectory,Norfolk,14 de juniode1883) fue un escritor, traductor e hispanista inglés.1Desde 1816 la familia se instaló enSt. GermainyParís.2Conoció aWilliam Makepeace ThackerayyWilliam Hepworth Thompson, y mantuvo amistad con el poeta románticoAlfred Tennyson, también apóstol,alrededor de 1835.Su familia era una de las más ricas de Inglaterra y Edward pudo consagrarse enteramente a los estudios sin pensar jamás en su sustento. En 1830 residíaenParís, pero en 1831 vivía ya en una granja deNaseby, entregado al estudio de la poesía española. Se casó pero a los pocos meses se divorció; aunquecambió varias veces de residencia, ya no volvió a vivir sino en suSuffolknatal.En 1853 entregó susSix Dramas ofCalderon, una traslación libre del dramaturgo áureo español. Luego se volvió a los estudios orientales, en especialdeliteratura persa, y en 1856 publicó una hermosa, pero algo infiel traducción anónima versión deSálamányAbsáldeJamien verso miltoniano.En marzo de 1857 Cowell descubrió un manuscrito con las cuartetas del poeta, astrónomo y matemático persaOmar Jayamen la biblioteca de laAsiaticSocietyde Calcuta, y envió una copia a FitzGerald, quien la tradujo libremente. El 15 de enero de1859publicó anónimamente su traducción bajo eltítuloThe Rubaiyat of Omar Khayyam, y conoció un éxito impresionante, tan grande que casi es conocido en la actualidad solamente por esta famosatraducción; en vida de su autor se imprimió cinco veces más, con correcciones. Ya era sin embargo conocido como autordeldiálogofilosóficoEuphranor(1851), donde revive su juventud de estudiante en Cambridge, así como de unaColección de apotegmas y deaxiomas(1852).En 1861 se dio el gusto de comprarse un yate y de pasar los veranos en la costa. Tradujo otras dos tragedias dePedro Calderón de la Barcay otro par detragedias griegas clásicas sobre Agamenón y Edipo.En 1889, W. Aldis Wright, su amigo y albacea literario, publicó susLetters and Literary Remainsen tres volúmenes. A esta obra siguió en 1895 susLetters toFanny Kemble, que le descubren como un gran escritor epistolar. LasWorks of Edward FitzGeraldaparecieron en 1887.Índice1Biografíao1.1Infancia y familiao1.2Juventudo1.3Vida adultao1.4Amigos[6][3]