Course Hero Logo

Homeless World Cup 2014.docx - Homeless World Cup 2014 Ir a...

Course Hero uses AI to attempt to automatically extract content from documents to surface to you and others so you can study better, e.g., in search results, to enrich docs, and more. This preview shows page 1 - 4 out of 16 pages.

Homeless World Cup 2014Ir a la navegaciónIr a la búsquedaXII Homeless World CupChile 2014Logo oficial del TorneoSedeSantiago,ChileFecha19 de octubrede 201426 de octubrede 2014Cantidad de equipos50Podio• Campeón• Subcampeón• Tercer lugar• Cuarto lugarChileBosnia-HerzegovinaPoloniaBrasilPartidos307LaHomeless World Cup2014es un torneo deFútbol callejeroentrepaísesorganizadoanualmente, cuyo objetivo es el de acabar con la falta de vivienda a través del fútbol. Laorganización espera que involucrar a personas sin hogar en el fútbol les motivará a cambiar
sus vidas y desarrollar soluciones a la falta de vivienda en todo el mundo. La organizaciónreúne en un torneo anual de fútbol a equipos de personas sin hogar de cada país.La duodécima edición del torneo anual de fútbol Homeless World Cup fue organizadaporChileen octubre de 2014. 50 países, 48 equipos masculinos y 16 femeninos se reuniránen laPlaza de la Ciudadaníaentre el 19 y 26 de octubre.1El torneo se divide en tres fases, primero la fase clasificatoria, la cual definirá en que grupo participará cada equipo, segundo la fase de grupos, en donde sedefine en qué trofeo participará cada país y por último la fase de trofeos, en donde se dividirán a los equipos entre los 6 diferentes trofeos de esta competición,siendo el más importante elHomeless World Cup. Esto posibilita a que los todos los equipos tengan la misma posibilidad de ganar algún trofeo y que logrenjugar la misma cantidad de partidos. Después de cada partido, los equipos recibirán: 3 puntos para el equipo ganador, 2 puntos para el equipo que gane porpenales; 1 punto para el equipo que pierda por penales y 0 puntos para los equipos que pierdan en tiempo normal.2Índice1Fútbol Masculinoo1.1Fase clasificatoria1.1.1Grupo A1.1.2Grupo B1.1.3Grupo C1.1.4Grupo D1.1.5Grupo E1.1.6Grupo F1.1.7Grupo G1.1.8Grupo Ho1.2Fase de grupos1.2.1Grupo A1.2.2Grupo B1.2.3Grupo C1.2.4Grupo D1.2.5Grupo E1.2.6Grupo F1.2.7Grupo G1.2.8Grupo Ho1.3Fase de trofeos1.3.1Homeless World Cup1.3.2Campeóno1.4Otras copas2Fútbol femeninoo2.1Fase clasificatoria2.1.1Grupo A2.1.2Grupo Bo2.2Fase de grupos2.2.1Grupo A2.2.2Grupo B2.2.3Grupo INSPo2.3Fase de trofeos2.3.1Homeless World Cup2.3.2Campeón
o2.4Palmarés femeninos3Véase también4ReferenciasFútbol Masculino[editar]De los 50 equipos participantes de este torneo, 42 eran equipos masculinos. Los países participantes fueron los siguientes:AlemaniaArgentinaAustriaBosnia-HerzegovinaBrasilBulgariaCamboyaCanadáChileCorea del SurCosta RicaDinamarcaEscociaEsloveniaEstados UnidosFinlandiaFranciaGalesGhanaGreciaHong KongHungríaIndiaIndonesiaInglaterraIrlandaIrlanda del NorteItaliaKirguistánLituaniaMéxicoNamibiaNoruega

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

End of preview. Want to read all 16 pages?

Upload your study docs or become a

Course Hero member to access this document

Term
Spring
Professor
N/A
Tags
Estados Unidos, Pa ses Bajos, Italia, pg

Newly uploaded documents

Show More

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture

  • Left Quote Icon

    Student Picture