Práctica de ejercicios
Nombre
: Celeste Barbosa Ibañez
Matrícula
: AL02785262
Nombre del curso:
Derecho
empresarial.
Nombre del profesor
: Katia Yudily
Villareal Rodríguez
Módulo
2: Contratos civiles y
sociedades mercantiles.
Actividad
: Ejercicio 3 Títulos de crédito
para las empresas
Fecha
: 28 de julio de 2016
Bibliografía
:
Universidad Tec Milenio. (s.f.).
Tema
8. Tipos de sociedades 2016, de
Universidad Tec Milenio Recuperado de:
?
cmd=view&content_id=_789461_1&course_id=_27817_1&framesetWrapped=tr
ue
Universidad Tec Milenio. (s.f.).
Tema 9. Aspectos de las sociedades
2016, de
Universidad Tec Milenio Recuperado de:
?
cmd=view&content_id=_789461_1&course_id=_27817_1&framesetWrapped=tr
ue
Universidad Tec Milenio. (s.f.).
Tema 10.
Sociedades de responsabilidad
limitada, cooperativa y anónima 2016, de Universidad Tec Milenio Recuperado
de:
?
cmd=view&content_id=_789461_1&course_id=_27817_1&framesetWrapped=tr
ue
Universidad Tec Milenio. (s.f.).
Tema 11.
Definición, clasificación e importancia
para la empresa, así como capacidad y representación para emitir títulos de
crédito 2016, de Universidad Tec Milenio Recuperado de:
?
cmd=view&content_id=_789461_1&course_id=_27817_1&framesetWrapped=tr
ue
-
ejemplo_de_acta_constitutiva.html
Primera parte
1.
Analiza un proyecto de acta constitutiva de una Sociedad Anónima.
2.
¿Quiénes son los sujetos?
Aquileo Medel Martínez, José Medel Martínez, Antonia Cruz Méndez y John
Smith Phipher

Práctica de ejercicios
¿El capital social?
“
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, o de las siglas “S.A. de
C.V.”.
¿El órgano de administración?
Consejo de administración.
¿Qué tipos de poderes se han conferido?
Los requisitos necesarios para ello, tales como un monto mínimo para
conformar el mínimo de capital que servirá de apoyo para su constitución,
las personas que fungirán como integrantes del órgano de vigilancia, etc.
¿Tipo de capital?
Variable
3.
Con base en lo anterior, redacta tus resultados.
4.
Realiza un diagrama que contenga los siguientes temas:
a.
Clasificación de los títulos de crédito.
b.
Capacidad y representación para la emisión de títulos de crédito.
c.
Diferentes formas de vencimiento de los títulos de crédito.
5.
Ejemplifica, en un caso, la conclusión o vencimiento de los títulos de
crédito.
Ejemplos:

Práctica de ejercicios
La empresa Muebles y acabados artesanales vende a crédito varias
recámaras a una tienda de distribución de muebles denominada La Perla
del Valle, para lo cual se firmaron una serie de 15 pagarés por cantidades
iguales, documento en el que firmó un deudor solidario denominado “aval”,
asimismo pactaron el pago en una fecha cierta. La fecha del tercer pago
llegó y no se efectuó el pago, por lo que a partir de ese momento eran
exigibles todos los demás pagos. La empresa Muebles de acabados
