INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ÁLVARO OBREGÓNMercadotecnia electrónicaTema 3. Tecnologías de integración.La tecnología es la competencia clave de una organización, por ello en el corazónde la planeación tecnológica está el diseño de la estrategia tecnológica lacuantificación de recursos para su instrumentación.La perspectiva que considera la tecnología como una competencia de laorganización para enfrentar un ambiente altamente competitivo.Los tres pilares fundamentales en los que se asienta son:1. los procesadores2. la Red3. las personas.Las Tecnologías de Integración engloban estos tres conceptos, por lo que se puededecir, que se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la informacióngenerada en la sociedad humana. Conviene destacar el papel que dicha informacióndesempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evoluciónde la misma, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para sutransmisión.3.1 InternetInternet es una gran red internacional de ordenadores. (Es, mejor dicho, una red deredes, como veremos más adelante). Permite, como todas las redes, compartirrecursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediatacon cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nosinteresa. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personasde todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.Red de redes.Internet no es una sola red. Como antes hemos dicho, se han unido diversas redesinternacionales a un núcleo central. Internet es una red de redes; cada universidad,empresa o particular se une a una red local.Ejemplo:Como en una red de carreteras, hay autopistas y autovías, en las que circulanmuchos vehículos a gran velocidad, y carreteras alternas, en las que circulan menosvehículos, y a menor velocidad. Las "superautopistas" de la comunicación (elequivalente a una autovía) unen grandes centros o puntos de enlace, y de ahí salenlas redes más lentas que unen el resto de las empresas.