DIAGRAMA DE PARETO Y ESTRATIFICACIÓN
1-¿Cuál es el objetivo de la estratificación?
Estratificar no es más que dividir el conjunto de los datos disponibles en
subconjuntos que, en principio, pueden ser más homogéneos, a cada
subconjunto se le denomina estrato.
La estratificación de los datos nos permitirá comparar las características
poblacionales de los diferentes estratos que, de no ser iguales, son una
fuente de heterogeneidad y, por tanto, de no calidad. En consecuencia,
estas heterogeneidades deben ser detectadas, corregidas y eliminadas. La
situación que en
concreto
va a ser analizada determina los estratos a
emplear.
2.-En una empresa se tiene el problema de robo de materiales,
componentes y equipos, por parte de los empleados. ¿Cómo
aplicaría la estratificación para orientar mejor la estrategia de
disminución de tales robos?
Como primer paso hacer la lluvia de ideas, ya que si se trata de una
empresa que tiene tres horarios, el problema podría venir de los empleados
que están en el turno noche ya que no hay tanto control de seguridad como
en horas del día. Lo que se podría hacer en este caso es realizar un control
más estricto de vigilancia en lo que refiere al área de almacenamiento de la
materia prima, y por parte de los equipos y o maquinarias pues controlar
esto con un servicio de vigilancia de confianza y más estricto, estas serían
las estrategias que se propondrían para tratar de radicar este problema.
3.-Uno de los principales problemas del área de finanzas de una
empresa son los cheques sin fondos de pago de los clientes. Por
ello, se duda en aplicar medidas más enérgicas con todo pago con
cheques o solo hacerlo con ciertos clientes. ¿Cómo utilizaría la
estratificación para tomar la mejor decisión?
Se utilizaría de manera discreta con algunos clientes de nuevo ingreso
obligando a realizar pagos en efectivo y solo aceptando cheques aquellos
clientes de alta credibilidad teniendo para ellos un plazo acorde a sus pagos
evitando dejar sin fondos y pagos por mora dando un lapso determinado de
días después de su vencimiento
4.-En un área de servicios dentro de una empresa de manufactura
se hace una encuesta para evaluar la calidad del servicio y el nivel
de satisfacción de los clientes. La encuesta consiste en 10
preguntas y cada una de ellas evalúa diferentes aspectos del
servicio proporcionado. Las respuestas para cada pregunta es un
número entre 0 y 10. Para hacer un primer análisis de los

resultados obtenidos se suman los puntos obtenidos de las 10
preguntas para cada cuestionario. A continuación se muestran los
puntos obtenidos en 50 cuestionarios.
78 78 82 85 81 86 80 73
84 78 68 84 75 78 76 76
82 85 91 80 70 87 77 82
84 48 49 39 39 43 35 42
34 44 49 34 30 43 31 34
41 42 45 42 35 38 39 42
43 29
a)
Considerando que los primeros 25 cuestionarios provienen
de un departamento y los restantes 25 de otro, realice un
análisis estratificado por departamento en el que se
calculen los estadísticos básicos: media, mediana,
desviación estándar, etcétera.

