Reporte
Nombre
:
Matrícula
:
Nombre del curso:
Derecho Empresarial
Nombre del profesor
:
Módulo
: 2 Contratos civiles y
sociedades mercantiles
Actividad
:
Ejercicio
2
Fecha
: 03 de Agosto del 2016
Bibliografía
:
Libro de texto
Díaz, A. (2010).
Contratos Mercantiles
(10ª ed.). México: IURE.
ISBN: 9786077792147
Libro de apoyo
García, J. y Rosillo, A. (2003).
Curso de Derecho Mercantil
. México: Porrúa.
ISBN: 9700737837
Mantilla, R. (2008).
Derecho Mercantil
(29ª ed.). México: Porrúa.
ISBN: 9700773490
Parte 1
ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD ANONIMA DECAPITAL
VARIABLE
ESCRITURA No. 5624 VOLUMEN 548 FOJAS 21 a 27 EN LA CIUDAD
DE MÉXIC DF., a 22 de Marzo de 2013, Yo El Licenciado Pedro Luna
Pérez Notario Público No 365, HAGO CONSTAR: ELCONTRATO DE
SOCIEDAD MERCANTIL, en forma ANONIMA DE CAPITALVARIABLE,
que otorgan los señores: Aquileo Medel Martínez, José Medel Martínez,
Antonia Cruz Méndez y John Smith Phipher, y que se sujetan a los
estatutos que se contienen en las siguientes.
CLÁUSULAS:
DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN, DOMICILIO, NACIONALIDAD
Y CLÁUSULA DE ADMISIÓN DE EXTRANJEROS.

Reporte
PRIMERA.- La sociedad se denominará “
Escucha Matic plus
” nombre
que irá seguido de las palabras “SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE”, o de las siglas “S.A. de C.V.”.
SEGUNDA.- La sociedad tiene por objeto:
a)
Armar
y
manufacturar
“dispositivos
para
sordera”.
b)
La
distribución
de
“dispositivos
para
sordera”.
c) Ejecutar toda clase de actos de comercio, pudiendo:
1. Comprar,
2. Vender,
3. Importar,
4. Exportar y
5. Distribuir toda clase de artículos y mercancías.
d) Contratar activa o pasivamente, toda clase de prestaciones de
servicios, celebrar contratos, convenios, así como adquirir por cualquier
título patente, marcas industriales, nombres comerciales, opciones y
preferencias, derechos de propiedad literaria, industrial, artística o
concesiones de alguna autoridad.
e) Formar parte de otras sociedades con el objeto similar de éste.
f) Emitir, girar, endosar, aceptar, avalar y descontar y suscribir toda
clase de títulos de crédito, sin que se ubiquen en los supuestos del
Artículo
cuarto
de
la
Ley
del
Mercado
de
valores.
g) Adquirir acciones, participaciones, parte de interés social,
obligaciones de toda clase de empresas o saciedades, formar parte en
ellas y entrar en comandita, sin que se ubiquen en los supuestos del
Artículo
cuarto
de
la
Ley
del
Mercado
de
Valores.
h) Aceptar o conferir toda clase de comisiones mercantiles y
mandatos, obrando en su propio nombre o en nombre del comitente o
mandante.
i) Adquirir cualquier otro título poseer y explotar toda clase de bienes
muebles, derechos reales, así como los inmuebles que sean necesarios
para
su
objeto.
j) Contratar al personal necesario para el cumplimiento de los fines
sociales y delegar en una o varias personas el cumplimiento de
mandatos, comisiones, servicios y de más actividades propias de su
objeto.
