100%(1)1 out of 1 people found this document helpful
This preview shows page 1 - 2 out of 3 pages.
El Ojo Humano FISI 3154-066Análisis:En este experimento se trabajó con el ojo humano el cual tiene mecanismos con loscuales se controla la cantidad de luz y hace ajustes para obtener una imagen nítida. Comoobjetivo del experimento se describieron algunos defectos en la visión mediante el uso de unmodelo del ojo humano. También se realizaron métodos de cómo arreglar dichos defectos. Estostres defectos lo son miopía, hipermetropía y astigmatismo. La miopía es un defecto de refraccióno error en el enfoque visual (López et al, 2008). Las imágenes se enfocan por delante de la retinay no sobre ella, lo que dificulta la visión de lejos. La hipermetropía es un error refractivo, lo quesignifica que el ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente y las imágenes no se enfocanclaramente, lo que dificulta la visión de cerca (López et al, 2008). Los objetos distantesusualmente se ven claramente, pero los cercanos se ven borrosos. El astigmatismo se producecuando la córnea no presenta la misma curvatura en todas sus zonas. La luz procedente de losobjetos y que entra en el ojo se enfoca en más de un punto de la retina y provoca una visiónborrosa y distorsionada (López et al, 2008). En la primera parte con la retina en posición normalse colocó el lente con potencia de +7.00 D y la imagen formada en la retina fue de una invertida.Luego se vio de cerca y la imagen se observó borrosa y la imagen no se enfoca ni de cerca ni delejos, por lo tanto no es posible formar una imagen con este lente. Se colocó el objeto a 35cmnuevamente y se cambió el lente de por uno de +20.0 D y la imagen se enfocó y se observó unaimagen nítida e invertida. Se cambió la retina hacia al frente y se observó una imagen borrosa ya