100%(1)1 out of 1 people found this document helpful
This preview shows page 1 - 3 out of 4 pages.
ReporteNombre: Matrícula: Nombre del curso:Ciencias de la VidaNombre del profesor: Módulo: Módulo 1Actividad:Evidencia 1Fecha: Viernes 5 de Febrero del 2015Bibliografía:Cárlos López. (s.a). El Jaguar en México. 5 de Febrero del 2015, de Universidad Autónoma de Querétaro Sitio web: Eduardo Rendón Hernández. ((s.a)). Sabías que... El jaguar. 5 de Febrero del 2015, de INEGISitio web: Cendrero, Luis, Fernando de Buen, Marcos A. Freiberg, Claes Chr. Olrog y José Yepes. 1972.“Zoología Hispanoamericana: Vertebrados”Editorial Porrúa, S. A. México, D. F. 1160 pgs.Jonathan Nogueira y K. Francl (2009). «Panthera onca (On-line)» (en inglés). Animal Diversity Web - University of Michigan. Consultado el 3 de diciembre de 2009
ReporteEL JAGUARClase: Mammalia (Mamíferos)Familia:Felidae (Felinos)Cadena alimentaria del ecosistema:El jaguar ocupa el segundo lugar en la cadena alimenticia ya que por ser un animal carnívoro, se alimenta de otros animales.Etapas de Crecimiento:Las hembras alcanzan la madurez sexual aproximadamente entre los 12 y 24 meses de edad y los machos entre los 24 y 36 meses. Poco antes del nacimiento, el macho abandona a la hembra y ella cuida sola a los cachorros: los guarda