Este ejercicio abarca del tema 9 al 12.
Primera parte
1.
Analiza un proyecto de acta constitutiva de una Sociedad Anónima y determina.
Nombre
: Gerardo Millán Maldonado
Matrícula
:
2858904
Nombre del curso:
Derecho
empresarial.
Nombre del profesor
: Rafael García
Garza.
Módulo
: Tema 10, 11.
Actividad
:
Ejercicio 2.
Fecha
: 24/07/2018

¿Quiénes son los sujetos?
R=
Aquileo Medel Martínez, José Medel Martínez, Antonia Cruz
Méndez y John Smith Phipher
¿El capital social?
R= ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD ANONIMA DECAPITAL
VARIABLE.
¿
El órgano de administración?
R= Consejo de administración
.
¿Qué tipos de poderes se han conferido?
R= Contrato de sociedad donde hay mas de un
accionista y se reparte las diversas tareas y beneficios a obtener.
¿Tipo de capital? R=
Variable.
2.
Contesta las siguientes preguntas:
a.
¿Cuáles son las características de una sociedad de responsabilidad limitada?
R= Es el tipo de sociedad se utiliza mas por pequeños empresarios autónomos,
evitando responder con su patrimonio personal ante deudas de sus negocios.
Este conlleva: Numero de socios sin limite máximo, responsabilidad de socios mínima
al capital aportado, una denominación social sin uso, capital social, mínimo legal,
domicilio social, división del capital social, juntas generales de socios para tomas de
decisiones, legislación y responsabilidades de gestión.
b.
¿Cuáles son los principales aspectos o características de una sociedad
anónima?
R=
El capital social se divide en acciones, sin existir un monto mínimo.
La responsabilidad de los accionistas se limita al pago de sus acciones.

Los derechos de los accionistas se dividen en económicos y corporativos. El principal
derecho económico es participar en las ganancias; el principal derecho corporativo es
votar en las asambleas.
La asamblea de accionistas es el órgano de mayor jerarquía; las hay ordinarias y
extraordinarias, según los asuntos a tratar. Debe realizarse por lo menos una
asamblea ordinaria al año.
