ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
CÓDIGO: 100105
Trabajo Colaborativo 2
Unidad 1-2 - Paso 3– Análisis de la Información.
Presentado a:
Milton Eduardo Salgado
Tutor
Entregado por:
Camilo Eduardo Leon Chaves
Código: 80725397
Giovanni Martínez Farfán
Código:
80382363
Mike Dennys Vega
Código:
Raúl Andrés Jiménez caro
Código:
80220672
José Fabian Triana
Código:
Grupo: 100105_383
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
FECHA 3 de oct. de 17
CIUDAD BOGOTÁ

INTRODUCCIÓN
Aplicando el método de aprendizaje autónomo nos lleva más allá de ir a un
simple método de analices superficial, vemos la importancia de implementar
un método analítico con mayor precisión y responsabilidad el cual nos ayuda
a formarnos mejor en muestro entorno profesional, dentro del curso
estadística descriptiva se busca el desarrollo y analices de datos que permita
describir las características, funciones y comportamientos sistémicos en el
desarrollo de una encuesta.
El aprendizaje autónomo y asistido que se lleva a cabo dentro del curso es
una herramienta clara y óptima para el desarrollo de competencias y
conocimientos para la vida cotidiana tanto laboral como profesional de cada
uno. La idea de este trabajo es llevar a un aprendizaje alto dentro de nuestra
vida profesional y entender no solo sus fundamentos, conceptos y
estructuras, sino encontrar la forma de aplicarla y congeniar con ella de una
manera que cada individuo obtenga el mayor de los frutos durante el proceso
del autoaprendizaje

JUSTIFICACIÓN
Al desarrollar este trabajo se pretende analizar, identificar y comprender la
conceptualización que se sistematiza en lo concerniente a estadística
descriptiva, los cuales sean aplicados en nuestro diario vivir laboral y
personal como futuros profesionales los cuales pretende que seamos esta
institución universitaria implementado el sistema de aprendizaje autónomo.
Con el desarrollo del presente trabajo, el estudiante estará en capacidad de
analizar y comprender los conceptos que se abordan en el curso académico
de estadística descriptiva; dentro de dichos conceptos, se pueden
contemplar el reconocimiento de las dos primeras unidades del curso,
análisis y referencias. El presente trabajo se realizó con el fin que como
futuros profesionales seamos capaces de aplicar estos conocimientos en el
campo de acción laboral.

OBJETIVOS
Objetivo General
El estudian debe aprender como diferenciar una variable discreta de una continua
además de esto debe aprender las diferentes medidas de tendencia y de
dispersión realizando el desarrollo de una actividad que ilustre y permita la
evaluación del conocimiento adquirido y aplicado.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 17 pages?
- Winter '17
- ann
- Vida, El País, Con Empleo, EDUARDO LEON CHAVES