Unidad 1:
Conceptos preliminares y Medidas de tendencia central.
Paso 2:
Organización y Presentación
Estudiantes:
Paola Lorena Buitrago Celis
Código: 1110473452
Taison Estiveth Ramirez
Código:
Lizbeth Jenniffer Cercado
Código:
Grupo del curso:
204040 _ 88
Presentado a:
Alejandro Méndez Gonzalez
18 de marzo de 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Estadística Descriptiva
Ibagué - Colombia
Introducción.
1

En esta unidad del curso de estadística descriptiva estudiamos los conceptos básicos
de estadística, los cuales son necesarios para abordar un problema de investigación. En
este trabajo se identifican conceptos como población, muestra, variable, moda, de
nuestro caso estudio que es la población de desempleo en Colombia entre Enero de 2004
y Marzo de 2017.
Este trabajo se hace para reconocer de manera correcta los pasos de una
investigación estadística como lo son la planeación, recolección de información,
organización y representación en gráficas intentando determinar la tendencia de una
distribución.
Cada estudiante del grupo realiza la actividad individual donde incluye hacer
cronograma de actividades, los ejercicios del laboratorio y caracterizar una variable
cualitativa, seguidamente elaboramos la actividad colaborativa donde todos
identificamos la población, tamaño de la muestra, instrumento de recolección de
información, la ubicación temporal del estudio y la unidad estadística de la base
suministrada; por otro lado clasificamos las variables que intervienen en el caso del
desempleo en Colombia.
Actividad
Dia/mes/año
Responsable
Lectura de contenidos
19 -27 de febrero 2018
Cada estudiante
Realización de cronograma
28 - 03 de marzo 2018
Cada estudiante
Laboratorio Diagramas
Estadísticos
03 - 06 de marzo de 2018
Cada estudiante
Caracterización de variables
06 - 10 de marzo de 2018
Cada estudiante
Evaluación formativa
11 de marzo de 2018
Cada estudiante
Desarrollo del trabajo colaborativo
11-17 de marzo de 2018
Integrantes del grupo
Entrega del trabajo
18 de marzo de 2018
Estudiante según Rol
2

Justificación.
La estadística es un método que se aplica en todos los campos de la actividad
humana. Por tanto, de ahí que esta sea denominada como una asignatura indispensable
en todas las carreras y áreas de estudio y conocimiento de nivel intermedio y
profesional.
En la actualidad los seres humanos en cualquier clase de actividad a la que se
dedican a diario descubren sensaciones estadísticas en una u otra medida dándole mucho
significado a sus experiencias, por lo que, llevado al hombre a cuantificar, medir,
cualificar, estos acontecimientos que lo rodea.
Este trabajo se realiza con el fin de aportar a los estudiantes herramientas teóricas y
prácticas que permitan interpretar diferentes situaciones las cuales nos ayudan a analizar
y manejar datos estadísticos. Así mismo se adquieren habilidades a la hora de realizar
gráficos para representar cada uno de los estudios estadísticos que aquí se reflejan.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 24 pages?
- Summer '18
- x
- Estados Unidos, Gráfica, Desempleo, El País