Reporte
Nombre
: Edgar Allán Díaz Rodríguez
Matrícula
: 2709998
Nombre del curso:
Sistemas
empresariales de la información
Nombre del profesor
: Ricardo
Quillares Vega
Módulo:
2 Evaluación y selección de
sistemas empresariales
Actividad
: evidencia 2
Fecha
: 20/03/19
Bibliografía
:
Laudon, K. y Laudon J. (2012).
Sistemas de información gerencial
(12ª ed.).
México: Pearson.
ISBN:9786073209496
Cohen, K. (2014).
Tecnologías de la información: Estrategias y transformación en
los negocios
(6a ed.). México: Mcgraw-Hill Interamericana.
ISBN: 9786071512147
Objetivo:
Analizar y dar solución al caso de estudio.
Procedimiento:
Leer el tema 10
Leer las instrucciones de la actividad 10
Contestar la respectiva actividad
Resultados:
1.
Lee el siguiente caso.
Magic Plastic
es una empresa industrial ubicada en el norte del país, que se dedica a la
fabricación y comercialización de plástico para empaque industrial y alimenticio. En los
últimos años ha sufrido una expansión de dos sucursales nuevas, la primera ubicada en
D.F. y la segunda en la ciudad de Guadalajara.
Con este crecimiento han empezado a presentarse problemas con la administración de las
compras y la gestión de los inventarios, este problema empieza desde la elaboración de
órdenes de compra, ya que éstas se realizan de forma manual en una hoja de Excel, lo
cual genera un proceso desgastante, repetitivo y es muy común que se presenten errores.
Los empleados no se conocen, desconocen desde el organigrama, si hay cambios y las
personas indicadas para aceptar y validar una compra, adicionalmente, no hay un canal en
el que los empleados puedan sugerir o modificar procesos obsoletos, no hay lugar para la
innovación o mejora continua.
Debido a los problemas que se han presentado, la dirección desea desarrollar un sistema
integral de colaboración y un sistema empresarial que le permita aprovechar los recursos
con los que cuenta.
2.
Los directores de la empresa solicitan de tu colaboración para realizar un sistema
de trabajo colaborativo, por lo que deberás considerar los siguientes puntos:

Reporte
a.
¿Qué herramienta propones a la empresa para la gestión de tareas,
contactos, calendarios y tomar notas para dar soporte a múltiples usuarios
con buzones de correo, calendarios compartidos e itinerarios de
reuniones?
Herramienta de colaboración empresarial.
b.
¿Qué software (aplicación) propones para lograr el punto anterior?
Outlook: servicio de correo electrónico con la posibilidad de administración
de correos electrónicos, contactos y calendarios.
