You've reached the end of your free preview.
Want to read all 436 pages?
Unformatted text preview: GEOGRAFÍA Y AT LLA
AS
S UNIVERSAL DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN GENERAL
Luis Roberto Barone
DIRECCIÓN EDITORIAL
Carlos Eduardo Rodríguez
DIRECCIÓN DE OBRA
Marta Lucía Ghiglioni
DIRECCIÓN DE ARTE
Claudio Daniel González
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Susana Silvia Luna
Investigación y redacción
Flora Lozada - Gabriel Videla
Colaboración especial
Equipo editorial
Ilustraciones especiales
Paulo Soverón
Fotógrafos
Simone Bruno - Ariel Carlomagno - Ana Sofía Quintana - Esteban Widnicky
Cartografía
Daniel Marín
Mapas temáticos
Walter García
Supervisión ejecutiva de la presente edición
Silvia Inés Maturana - Marta Natalia Stradella
Corrección
Silvia Tombesi
Asistencia de obra y edición
Adriano Luciano Prandi - Juliana Torres
Supervisión y coordinación de diseño gráfico
Úrsula Aurelia Buono
Diagramación digital de la obra
María Victoria Arias - Natalia Soledad Donamaria - Vanesa Elizabeth Hirsch Yamila Naddeo- Florencia Santoro - Carla Andrea Spinelli - Pablo Vega Avendaño Departamento de publicidad y marketing
Dirección creativa
Carlos Cuevas Dirección de marketing y comunicación
Ana María Pereira
Dirección de arte
Armando Andrés Rodríguez
Asistencia de arte
Claudia Isabel López Rodríguez Equipo editorial
Diagramadores digitales
Carolina Catz - Natalia Soledad Donamaria - Vanesa Elizabeth Hirsch
Andrea Lucía Lescinskas - Yamila Naddeo - Andrea Pires
Florencia Santoro - Carla Andrea Spinelli - Pablo Vega Avendaño
Supervisores ejecutivos editoriales
Marcela Verónica Codda - Silvia Inés Maturana - Marta Natalia Stradella
Asistentes de obra y edición
Gabriela Andrea Fazzito - Juliana Torres
Supervisores y coordinadores de diseño gráfico
Úrsula Aurelia Buono - Analía Natalia Piedrabuena
DIRECCIÓN COMERCIAL
Luis Mariano Barone
Secretaría comercial
Raúl Oscar Calcaterra - Diego Javier Delgado - Marta Elizabeth Dellisanti
Claudio Alberto Guerreiro - Irma Beatriz Pedraza
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA
María Luján Barone - Juana Antonia Rivas
Secretaría administrativa
Julieta Soledad Rodríguez
Tráfico editorial
Coordinación: Luis Alberto Rubio - José Oscar Garay - Leonardo Gastón Herrera
Ulises Darío Parente - Adrián Antonio José Pilla - Rosa Eustorgia Moreno
Tráfico de producción
Sergio Martín Caruso - Liliana Ester Cuevas - Emilsa del Valle Sosa Realizado y editado en Argentina
Impreso en Colombia
Todos los derechos reservados
© CULTURAL LIBRERA AMERICANA S. A. - MMII
GRUPO CLASA - Buenos Aires - Rep. Argentina Queda prohibida la reproducción total o parcial
de este libro, así como su tratamiento informático,
grabación magnética o cualquier almacenamiento
de información o sistema de recuperación o por
otros medios, ya sean electrónicos, mecánicos, por
fotocopia, registro, etc., sin el permiso previo y por
escrito de los titulares del copyright. GEOGRAFÍA Y AATTLLA UNIVERSAL AA
MMOOD
DOO
A MMO
ODDOO
DDEEREESSEENNTTAACCII
PPR
PPRREESSEENNTTA Nuestro planeta se nos revela como un enorme mosaico de espacios
geográficos y sociedades humanas en permanente transformación, y la
información que recibimos de él es, casi siempre, caótica y fragmentada.
La obra que presentamos es una novedosa propuesta para hacer
comprensible el mundo que nos rodea,
con sus múltiples procesos
naturales y sociales.
Constituye una representación sintética del mundo,
accesible, útil y práctica, que analiza la geografía física, humana y económi
Compila, selecciona y expone una enorme suma de informaciones y datos
actualizados.
Autores y editores creemos que esta obra será fundamental para:
comprender nuestro hábitat como una unidad donde interactúan los
procesos de la naturaleza y las acciones humanas;
reconocer los diferentes espacios geográficos y su transformación a
través del tiempo;
conocer y ubicar cada uno de los países que componen el mundo;
obtener material actualizado y diverso para trabajos escolares,
investigaciones e informes en el campo de la geografía y las ciencias
sociales;
ubicar histórica y geográficamente los datos que nos proporcionan
los medios de comunicación (prensa escrita, televisión, Internet,
radio);
tomar conciencia sobre diferentes aspectos de la realidad, como los
problemas ambientales, la diversidad cultural, la economía mundial
y el proceso de globalización.
Además del texto escrito,
contiene un material visual impactante:
un planisferio político desplegable;
mapas actualizados de los
continentes y de todos los países de África, América, Asia, Europa y
Oceanía, y de los polos; dibujos que ilustran procesos geográficos;
fotos de gran valor informativo;
esquemas,
cuadros y gráficos
estadísticos. Dedicamos nuestro novedoso proyecto editorial a las
familias,
a los actores del proceso del aprendizaje y a
todas las personas interesadas en las ciencias sociales y en
los hechos que se desarrollan en nuestro complejo mundo. Donde quiera que se ubiquen ustedes,
nuestros lectores,
encontrarán un material inigualable, que los acompañará
en sus múltiples intereses y actividades.
Los editores ÍÍNNDDIICCEE DDEE LLAA OO ¿CÓMO “APREHENDER” EL MUNDO?
. . . . . . . . .9
Esparcimiento, cultura y turismo . . . . . . . . . . . . . .119
¿Qué es una atlas y para qué sirve?
. . . . . . . . . . . .10
Naturaleza + actividades = ambiente . . . . . . . . . .121
Información, cambios y comprensión . . . . . . . . . . .12Las últimas transformaciones
Historia de los atlas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
científico-tecnológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .128
Grandes estudiosos del mundo . . . . . . . . . . . . . . . .14Las dinámicas de la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . .130
¿Cómo se leen los mapas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Modelo de transición demográfica . . . . . . . . . . . . .134
Indicadores e índices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Indicadores de la calidad de vida . . . . . . . . . . . . .135
La difusión de los indicadores...
Geografía de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
¿Una cuestión neutral? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
La urbanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
EL ORIGEN DEL FUTURO . . . . . . . . . . . . . . . . . . Distribución
.25
de la población por edad . . . . . . . . .140
Del Universo a la sociedad humana . . . . . . . . . . . .26Distribución por género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142
El sistema planetario solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Actividades económicas de la población . . . . . . . .143
Los planetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Movilidad de la población mundial . . . . . . . . . . . .145
Explorando el espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30Índices y temas actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147
La Luna, satélite de la Tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . .31PAÍSES Y ÁREAS DEL MUNDO . . . . . . . . . . . . . . .155
El planeta Tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Criterios de regionalización del mundo . . . . . . . . .156
Evolución geológica y climática de la Tierra . . . . . .35Una regionalización tradicional . . . . . . . . . . . . . . .157
Los componentes de la dinámica terrestre . . . . . . . .37
Continentes y conjuntos geopolíticos
. . . . . . . . . .158
Dos ciclos fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
La atmósfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Mapa físico de África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160
La hidrosfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40Argelia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162
La estructura geológica de la Tierra . . . . . . . . . . . . .44
Libia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
Los componentes de la dinámica climática . . . . . . .45Marruecos - Mauritania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
Clasificación de los climas mundiales . . . . . . . . . . .49Tunicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Formación y modelación del relieve . . . . . . . . . . . .50Burkina Faso - Chad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
El suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55Malí - Níger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168
La evolución de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56Cabo Verde - Gambia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170
De los homínidos a los humanos . . . . . . . . . . . . . . .59Guinea Bissau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Orígenes de la sociedad humana . . . . . . . . . . . . . . .61Liberia - República de Guinea . . . . . . . . . . . . . . . 172
Las revoluciones técnicas iniciales . . . . . . . . . . . . . .62Senegal - Sierra Leona
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
Primeras grandes civilizaciones . . . . . . . . . . . . . . . .69
Benin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175
Civilizaciones americanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70Costa de Marfil - Ghana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176
Civilizaciones y culturas, ayer y hoy . . . . . . . . . . . .73Nigeria - Togo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177
La civilización occidental
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75 Camerún - República Centroafricana . . . . . . . . . . .179
La civilización islámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76Congo (Brazzaville) - Congo (Kinshasa) . . . . . . . . .180
La civilización hindú o india . . . . . . . . . . . . . . . . . .77 Gabón - Guinea Ecuatorial
. . . . . . . . . . . . . . . . . .181
La civilización china u oriental . . . . . . . . . . . . . . . .79Mapa físico y político de África Central . . . . . . . . .182
Las civilizaciones africanas negras . . . . . . . . . . . . . .81
Santo Tomé y Príncipe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .183
Capitalismo y globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82Burundi - Kenia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .184
Los orígenes de la economía-mundo
Ruanda - Tanzania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
capitalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83Uganda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .186
Modos productivos de los sistemas históricos . . . . .84Mapa de África del Este . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
La geografía histórica del capitalismo . . . . . . . . . . .86Djibouti - Eritrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
DINÁMICAS DEL PRESENTE . . . . . . . . . . . . . . . . Etiopía
. .87 - Somalia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
La dinámica de la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . .88Egipto - Sudán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Factores climáticos que influyen
Mapa político de África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
sobre los ecosistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Mapa físico y político del Valle del Nilo . . . . . . . .194
Clasificación de los ecosistemas . . . . . . . . . . . . . . .90Angola - Mozambique . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196
La biodiversidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95Malawi - Zambia - Zimbabwe. . . . . . . . . . . . . . .197
La dinámica naturaleza-sociedad-trabajo . . . . . . . . .96Mapa de África Sudtropical . . . . . . . . . . . . . . . . . .198
El sector primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
Botswana - Lesotho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .200
El sector secundario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106
Namibia - Swazilandia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201
Sudáfrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .202
El sector terciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
Servicios sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Mapa de África Austral
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203 Comores - Madagascar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
Nepal - Sri Lanka . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295
Mauricio - Seychelles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Mapa físico de Asia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .296
Mapa de los países del Océano Índico . . . . . . . . . 206
India . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298
América . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Maldivas
. . .208 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300
El continente americano (datos geográficos) . . . . . Camboya
212
- Laos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302
Canadá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Myanmar - Tailandia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216
Vietnam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
Mapa físico de América del Norte . . . . . . . . . . . . .218
Indonesia - Timor Oriental . . . . . . . . . . . . . . . . . . .307
México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220
Brunei - Filipinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .308
Mapa político de América del Norte . . . . . . . . . . .224
Malasia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .310
Ocupación del espacio en América Latina . . . . . .226
Singapur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .311
Belice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
Palestina - Irak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .312
Costa Rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228
Israel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313
El Salvador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229
Siria - Jordania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .314
Guatemala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230
Líbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .316
Honduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231
Afganistán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .317
Nicaragua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
Irán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .318
Panamá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .233
Mapa político de Asia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320
Bahamas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235
Pakistán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .322
Bermudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
Kazajstán - Kirguistán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Cuba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Turkmenistán - Uzbekistán . . . . . . . . . . . . . . . . . . .324
Haití . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238
Tayikistán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .326
Islas Caimán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .239
Arabia Saudí - Emiratos Árabes Unidos . . . . . . . . .327
Islas Turks y Caicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .240
Bahrein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .328
Jamaica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241
Kuwait - Omán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329
Puerto Rico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242
Qatar - Yemen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .330
República Dominicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Islas de Barlovento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .244
Austria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333
Islas del Caribe Venezolano . . . . . . . . . . . . . . . . . .245
Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .334
Islas de Sotavento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .246
Suiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .336
Mapa físico de América Central . . . . . . . . . . . . . . .248
Liechtenstein . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
Guyana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .250
Bélgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
Guayana Francesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251
Luxemburgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .340
Surinam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
Países Bajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .341
Mapa político de América Central . . . . . . . . . . . . .254
Dinamarca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .343
Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256
Groenlandia - Finlandia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .344
Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .258
Islandia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .346
Ecuador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .260
Noruega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .347
Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262
Suecia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349
Mapa físico de América del Sur . . . . . . . . . . . . . . .264
Mapa físico de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .352
Venezuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .266
Reino Unido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .354
Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .270
Irlanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .356
Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .272
España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358
Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274
Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .360
Paraguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276
Italia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .362
Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278
Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364
Mapa político de América del Sur . . . . . . . . . . . . .280
Mónaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366
Asia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . San
. . . Marino
.284 - Andorra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
Vaticano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .368
Mongolia - República de Corea . . . . . . . . . . . . . . .288
República Checa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .370
Japón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .290
Eslovaquia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .371
República Democrática Popular
Hungría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .372
Polonia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .373
de Corea - Taiwán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .292
Bangladesh - Bhutan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .294
Bielorrusia (Belarús) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .375 ÍÍN...
View
Full Document
- Summer '15
- Juan Carlos Guevara
- Estados Unidos, Países Bajos, España, Buenos Aires