Tom Wolfe
El Nuevo Periodismo
Traducción de José Luis Guarner
EDITORIAL ANAGRAMA
BARCELONA

Fuente:
The New Journalism
Portada:
Julio Vivas
Primera edición: 1977
Segunda edición: 1981
Tercera edición: 1984
Cuarta edición: 1988
Quinta edición: 1992
Sexta edición: 1994
Séptima edición: 1998
© Tom Wolfe, 1973
EDITORIAL ANAGRAMA, S. A., 1976
Pedro de la Creu, 58
08034 Barcelona
ISBN: 84-339-1202-X
Depósito Legal: B. 1888-1998
Printed in Spain
Liberduplex, S. L., Constitució, 19, 08014 Barcelona

Primera parte:
Tom Wolfe
El Nuevo Periodismo

1. EL JUEGO DEL REPORTAJE
Dudo de que muchos de los ases que ensalzaré en este trabajo se
hayan acercado al periodismo con la más mínima intención de crear
un «nuevo» periodismo, un periodismo «mejor», o una variedad
ligeramente evolucionada. Sé que jamás soñaron en que nada de lo
que iban a escribir para diarios o revistas fuese a causar tales
estragos en el mundo literario... a provocar un pánico, a destronar a
la novela como número uno de los géneros literarios, a dotar a la
literatura norteamericana de su primera orientación nueva en medio
siglo... Sin embargo, esto es lo qué ocurrió. Bellow, Barth, Updike —
incluso el mejor del lote, Philip Roth— están ahora repasando las
historias de la literatura y sudan tinta, preguntándose dónde han ido
a parar. Malditos sean todos, Saul, han llegado los
Bárbaros...
Dios sabe que nada nuevo abrigaba mi mente, y mucho menos en
cuestiones literarias, cuando conseguí mi primer empleo en un
periódico. Me impulsaba un ansia desatada y artificial hacia algo
completamente distinto. Chicago, 1928, y todo lo que eso
significaba... Reporteros borrachos huidos de los pupitres del
News
meando en el río al amanecer... Noches enteras en el bar escuchando
cómo cantaba «Back of the Yards» un barítono que no era otra cosa
que una tortillera ciega y solitaria con vasos de leche en vez de ojos...
Noches enteras en la oficina de los detectives... Siempre era de noche
en mis sueños sobre la vida periodística. Los reporteros jamás
trabajaban de día. Yo quería la película entera, sin que le faltase una

escena...
Yo era consciente de que aquello había reducido mi ánimo a esta
estúpida condición de Príncipe Estudiante. Daba lo mismo, yo no
podía evitarlo. Acababa de cursar cinco años de estudios superiores,
una aclaración que tal vez nada signifique para quien nunca se haya
sometido a tan bárbaro tratamiento; lo explica todo, sin embargo. No
estoy seguro de que pueda darles a ustedes la más remota idea de lo
que son los estudios superiores. Millones de norteamericanos cursan
ahora estudios superiores, pero al pronunciar la frase —«estudios
superiores»— ¿cuál es la imagen que se forma en nuestro cerebro?
Ninguna, ni siquiera borrosa. La mitad de los compañeros de estudios
superiores que he conocido iban a escribir una novela sobre el tema.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 227 pages?
- Spring '19
- JONA
- Vida, Estados Unidos, Publicidad, Segunda Guerra Mundial, Periodismo