Asignatura
Electiva CPC
Actividad 1.
Presenta
Luddy Amparo Villamizar Pedraza ID: 615588
María Alejandra Hernández ID: 554761
Docente
Fredy Yesith Castellanos Ballesteros
Girón, Santander 21 de agosto de 2018

Términos aplicables a las investigaciones de accidentes o incidentes de trabajo.
Incidente de trabajo:
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que
tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
Investigación de accidente o incidente:
Proceso sistemático de determinación y
ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del
accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el
control de los riesgos que lo produjeron.
Causas básicas:
Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las
cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez
identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a
explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones
subestándares o inseguras.
Causas inmediatas:
Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo
general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos
inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o
incidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían
dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).
Aportantes
: Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad de
contrato civil, comercial o administrativo; a las organizaciones de economía solidaria y del
sector cooperativo, a las agremiaciones u asociaciones autorizadas para realizar la afiliación
colectiva de trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.
Accidente grave
: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento
corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales
como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso
de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o
lesiones que comprometan la capacidad auditiva.
Causas del accidente o incidente
. Son las razones por las cuales ocurre el accidente o
incidente. En el informe se deben relacionar todas las causas encontradas dentro de la
investigación, identificando las básicas o mediatas y las inmediatas y especificando en cada
grupo, el listado de los actos subestándar o inseguros y las condiciones subestándar o
inseguras.
