Nombre:
Isaac Alejandro Rocha Moreno
Matrícula:
2768373
Nombre del curso:
Técnicas de negociación y manejo de
conflictos
Nombre del profesor:
Angelina Peña Reyes.
Módulo: 1.
Actividad:
Evidencia 1
Fecha:
05-24-19
Objetivo: Realizar un artículo informativo que describa los conceptos clave para lograr
una negociación exitosa, así como el proceso de planeación que implica la misma.
Procedimiento:
1. Elabora un artículo informativo que podría ser publicado en una revista electrónica o
sitio web, el cual explique al lector los conceptos básicos de la negociación y las claves
para lograrla con éxito.
2. Incluye en tu artículo una definición clara y ejemplos que ayuden a comprender los
siguientes conceptos:
a. Negociación
b. Personalidad
c. Conflicto
3. Agrega un diagrama de flujo que explique de manera sintética las etapas del proceso
de negociación, así como los factores clave para lograr el éxito en cada etapa.
4. Incluye un cuadro comparativo acerca de los cuatro temperamentos para la
negociación, haciendo énfasis en la comunicación oral y el lenguaje corporal que
usualmente presenta cada estilo al negociar.
5. Proporciona al lector cuatro recomendaciones básicas y bien fundamentadas, que le
ayudarán a lograr una negociación exitosa.
Resultados:
A lo largo de nuestra vida se presentan situaciones donde interactuamos con otras
personas, y sin saberlo se convierte en una negociación. Un ejemplo, es cuando
éramos pequeños y nuestra madre trataba de que comiéramos la comida principal y
para esto negociaba que al acabarnos todo nos recompensaría con un postre.
Cuando aprendemos a negociar de manera exitosa obtenemos múltiples beneficios
como acuerdos que nos benefician, reducción de costos y sobre todo ganancias. La
negociación surge cuando tratamos de persuadir e influir a otras personas con respecto
a tus necesidades y preferencias.

La negociación es la acción y el efecto de negociar. Una negociación supone un
proceso de dialogo entre dos o más personas o en algunos casos partes, entre las
cuales ha surgido un conflicto, comúnmente los conflictos surgen debido a que las
personas o partes involucradas tienen intereses en común pero sobre todo intereses y
pensamientos opuestos. Cuando existe este tipo de conflictos las conversaciones que
se llevan a cabo tienen la finalidad de lograr un acuerdo que sea satisfactorio para
ambas partes y que cubra sus necesidades e intereses, independientemente que se
alcance el acuerdo o no se logre arreglar nada, a esto se le denomina una negociación.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 6 pages?
- Winter '17
- Ana Gabriela Zavala Bojórquez
- Concepto, Comunicación, Comunicación oral, Negociación, Conflicto, Personalidad