CAPITULO 2
MARCO TEÓRICO
Con la finalidad de establecer un conjunto de conceptos básicos que puedan
servir como pauta para el mejor entendimiento y aplicación adecuada del plan de
negocios de exportación, se presenta el siguiente marco teórico.
2.1 Comercio
Según definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
(2005), comercio se define como negociación que se hace comprando y vendiendo o
permutando géneros o mercancías. También como comunicación y trato de unas gentes
o pueblos con otros.
El Código de Comercio (2000) lo define como una actividad lucrativa que
consiste en la intermediación directa o indirecta entre productores y consumidores de
los bienes y servicios a fin de facilitar y promover la circulación de la riqueza.
Comercio desde el punto de vista económico, se caracteriza por la
intermediación entre productores y consumidores con fines de lucro. (Martínez, 2004).
Los aspectos del comercio denotan la expresión de la voluntad humana
susceptible de producir efectos jurídicos, reservada a la reglamentación de la legislación
de tipo mercantil. (Código de Comercio, 2000).
Se deben considerar dos aspectos importantes en el comercio:
