ENTEL CHILE S.docx - ENTEL CHILE S.A Entel Chile S.A(acr\u00f3nimo y nombre de fantas\u00eda de Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A es una empresa de
ENTEL CHILE S.A.Entel Chile S.A.(acrónimoynombre de fantasíadeEmpresa Nacional deTelecomunicaciones S.A.), es una empresa de telecomunicaciones fundadaenChilecon presencia enPerú, creada el31 de agostode1964inicialmentecomoempresa estatalhasta su completa privatización en1992. Es hoy en díauna de las empresas de telecomunicaciones más grandes de Chile, conpresencia en servicios de tecnologías de la información, telefonía celular y fija,carrier de larga distancia (123), entre otros servicios. La operación escontrolada por Inversiones Altel Limitada filial del conglomerado InversionesAlmendral la cual es controlada por elGrupo Matte.HistoriaEntel nace en 1964ante la necesidad que vio el gobierno chileno de la épocade tener una compañía de larga distancia, que mejorara la calidad delas telecomunicacionesen el país y construyera una red interurbana quereemplazara a la anterior, dañada gravemente por el terremoto de Valdivia de1960. Coincidente con esta misión, Entel instaló redes de microondasen casitodo el territorio nacional y construyó en 1968, un Tele puertoen Longoviloa100 kilómetrosal sur poniente de Santiago, el primero en América Latina.2Estación Terrena Longovilo.Las actividades iniciales de Entel eran la transmisión de datos y servicio decomunicaciones de larga distancia dentro del plan de telecomunicaciones dela CORFO. Para ello construyó la estación satelital de Longovilo y el CentroNacional de Telecomunicaciones conocida como Torre Entelen Santiago, quefunciona como nodo central. Después de su privatizaciónobtiene una licenciapara operar servicios nacionales de telefonía celulardemoninada EntelPCS(Entel Personal Communication Service) y de línea fija denominada EntelPhone. Además de contar con un servicio de Internet.La privatización de Entel se inició en 1986y se dio por terminada en 1992. Alaño siguiente, a través de una serie de transacciones, el GrupoChilquintaadquirió el 19,99 % de la propiedad de la empresa. En junio de 1996,la Junta de accionistas de Entel autorizó un aumento de capital que permitió elingreso de Telecom Italia, quien adquirió otro 19,99 %, compartiendo el controlcon el Grupo Chilquinta, a través de un pacto de accionistas.[citarequerida]
Durante el primer semestre de 1999, se realizó un nuevo aumento de capital,por US$215 millones. Cabe destacar que en este aporte de capital se incorporóel Grupo Quiñencoa la propiedad de Entel. En marzo del año 2001, TelecomItaliacompró sus acciones a Chilquinta y al Grupo Matte, alcanzando un54,76 % de la propiedad.3Desde su privatización, la acción de Entel ha sido siempre una de las accionesde mayor presencia en el mercado bursátil chileno. En este período hanentrado en su propiedad los fondos de pensiones, que al cierre del año 2004concentraban un 25,6 % de las acciones de la Sociedad. Adicionalmente,algunos fondos internacionales y una gran cantidad de accionistas también hanadquirido participaciones en la propiedad de la Compañía.
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 8 pages?
Summer '16
arturo
Telefonía móvil, Banda Ancha Móvil, ENTEL, Operador de telefonía móvil, Entel Chile