Matemática I
Presentado por:
Lic. Gestión de Hotelería y Turismo
I semestre
Presentado a:
Docente
Universidad de Americana
Consigna:
Te proponemos realizar un ejercicio de investigación a través de recursos
digitales o impresos sobre el origen del Algebra y contestar las siguientes
consignas propuestas:
1. El Origen del Algebra.
La historia del álgebra comenzó en el antiguo Egipto y Babilonia, donde fueron
capaces de resolver ecuaciones lineales (ax = b) y cuadráticas (ax2 + bx = c),
así como ecuaciones indeterminadas como x2 + y2 = z2, con varias incógnitas.
Los antiguos babilonios resolvían cualquier ecuación cuadrática empleando
esencialmente los mismos métodos que hoy se enseñan.
El precursor del algebra moderno fue Diofanto de Alejandría, matemático
griego, quien publicó su gran obra "Ars magna" en la que se trataron de una
forma rigurosa no sólo las ecuaciones de primer grado, sino también las de
segundo. Introdujo un simbolismo algebraico muy elemental designando la
incógnita con un signo que es la primera sílaba de la palabra griega arithmos
(número). Los problemas de álgebra que propuso prepararon el terreno de lo
que siglos más tarde sería la teoría de ecuaciones.
Otro matemático ilustre fue Mohammed ibn-Musa Al-Jwarizmi, que vivió
aproximadamente entre los años 780 y 850 y fue miembro de la Casa de la
Sabiduria. A éste matemático, debemos el termino de álgebra, que proviene del
título del libro "Al-jabr w'al-muqabalah", que significa ciencia de la trasposición y
la simplificación.
