Datos del alumno
Nombre:
Pablo Arturo Nava Méndez
Matrícula:
16000504
Nombre del Módulo:
Localización y distribución de planta
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:
Diseño y evaluación de la planta
completa para mi producto
Nombre del asesor:
Karina Maribel De la Rosa González
Fecha de elaboración:
15 de mayo 2019
INTRODUCCION
En esta evidencia de aprendizaje nos daremos a la tarea de realiza el diseño y evaluación de la
planta realizando la integración de las diferentes áreas funcionales en un espacio determinado.
Este esquema de distribución de los elementos se presenta al cliente para vender la idea y a
partir de su aceptación realizar el trabajo final en base a este.
El objetivo de esto es el mayor aprovechamiento del espacio, reducir la manipulación de
materiales, facilitar el acceso a las unidades almacenadas, conseguir el máximo
índice de
rotación de la mercancía, tener la máxima flexibilidad para la ubicación del producto y facilitar el
control de las cantidades almacenadas.
DISTRIBUCIÓN GENERAL DE PLANTA
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Determinar el flujo del proceso de fabricación y construir un diagrama de flujo
general
.
Para la producción de pantalones de mezclilla se realiza por medio de proceso productivo en
línea ya que se producen cantidades significativas y regulares de un mismo producto.
Relaciones entre cada uno de los procesos principales para elaborar una tabla de
relaciones pertinentes.
Las operaciones para llevar a cabo la producción son las siguientes:
Recepción de materia prima (Tela Denim)
Corte de material por medio de patrón (parte delantera y trasera de del pantalón, trabillas,
cinturilla)
Bordado de bolsillo según patrón de diseño
Coser bolsillo
Se hace ojal y corte de abertura para botón para abrocharse
Colocación de botón por medio de remache
Se cose cremallera
Se voltea el material ya que todo el proceso se lleva por el reverso para que no se vean
las costuras
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser
distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
