3ra Entrega: SISTEMA DE DECISIONESINDICE- IntroducciónPág. 2- Técnicas de relevamientoPág. 3- Relevamiento del Sistema de DecisionesPág. 5- Otros factores a tener en cuenta al momento de analizar elsistema de decisionesPág. 6- Diagnóstico del sistema de decisiones de la empresaPág. 9- Propuesta de cambio al sistema actual de decisionesPág. 10- Nuevo Manual de decisionesPág. 11- AnexosPág. 13Cecilia, Paula Leg. 81047Página 1CU3
3ra Entrega: SISTEMA DE DECISIONESINTRODUCCIONEn este informe se analizará el sistema de toma de decisiones en el Área de Administración y Contabilidad de la empresa Trame SRL. En él sebusca conocer cuáles son las decisiones que se toman, dónde se toman y quién las toma con el objetivo de hallar su actual funcionamiento, consus ventajas y desventajas. Por último se pretende, si es necesario, proponer los cambios pertinentes a la distribución de facultades para lograrasí, una adecuada toma de decisiones dentro de la organización.Cecilia, Paula Leg. 81047Página 2
3ra Entrega: SISTEMA DE DECISIONESTECNICAS DE RELEVAMIENTOS UTILIZADASENTREVISTA ¿A quién se entrevistó?Se entrevistó al Contador Castaño José Luis (contador de la empresa).¿Por qué decidieron usar esta técnica con esta persona?Porque es el encargado del área que se pretende analizar; conoce los movimientos, el personal y las tareas a realizar.¿Qué aspectos se le presentaron como positivos al momento de usar esta técnica?Como aspecto positivo se pudo recaudar información valiosa sobre el funcionamiento del área de Administración y Contabilidad. El clima fueinformal. El entrevistado fue muy accesible y se mostró predispuesto a colaborar con la entrevista.¿Con que inconvenientes se encontró al momento de realizar la entrevista?Como aspecto negativo se puede mencionar el tiempo perdido al momento de reunirnos para la realizar la entrevista ya que el contador seencontraba de viajes por trabajo, siendo necesaria la espera para hablar con él.CUESTIONARIO¿En qué área se aplicó?El cuestionario fue aplicado en el área Administración que es donde se realizó el trabajo de campo.¿Por qué razón se aplicó esta técnica?Esta técnica se aplicó para adquirir información más detallada por parte de los empleados sobre las funciones que realizan en dicha área.¿Qué aspectos positivos rescata de su experiencia al haber realizado esta técnica?El aspecto positivo fue obtener opiniones más cercanas del personal administrativo.¿Qué aspecto negativo surgieron al realizado esta técnica?El aspecto negativo surgió a la hora de interpretar las preguntas abiertas del cuestionario, ya que éste permite por un lado extenderse en lasrespuestas y por otro la ambigüedad de algunas opciones.