MERCADO DE DERIVADOS LUZ MARINA LAGUNES BOLAÑOS MARIA VANESSA HERNANDEZ DOMINGUEZ ALEJANDRO REY CERON CHAVEZEDER JHOVANI GARCIA ESPARZAFÁBIAN TORIZ MONTAÑOEQUIPO F
INTRODUCCIONLos inversionistas buscan maximizar el valor de sus inversiones manteniendo una relación optima entre el riesgo y la rentabilidad de las mismas; se maximiza el rendimiento dado determinado nivel de riesgo o se minimiza el riesgo dado un determinado nivel de rendimiento. El rendimiento y el riesgo de las inversiones dependen de los factores que les generan valor.
DERIVADOS"Son instrumentos cuyo valor depende o deriva del valor de un "subyacente", es decir de un "bien" existente en el mercado.DerivadosFinancieroDivisas, Acciones, Tasas de InterésNo FinancieroPetróleo, Gas, Granos, Metales Preciosos
PRODUCTOS DERIVADOS Son instrumentos que contribuyen a la liquidez, estabilidad y profundidad de los mercadosfinancieros; generando condiciones para diversificar las inversiones y administrar riesgos.
CONTRATOS DE FUTUROSSon en realidad un acuerdo a plazo estandarizado para comprar o vender un determinado bien o activo, llamado activo subyacente, en una fecha futura y determinada y a un precio establecido de antemano.
DIFICULTADESConseguir socio para la operacion que desea realizar.Eventual necesidad de terminacion anticipada.Debido a esto es necesario la utilizacion de intermediarios financieros como la bolsa de opciones y futuros y la camara de compensaciones de opciones y futuros.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE FUTUROSLos contratos de futuros, por si mismos, no requieren de una inversión inicial. Sin embargo el mercado de futuro requiere que los participantes, independientemente de la posición que tomen, abran una cuenta, llamada cuenta de margen, con un deposito inicial (margen inicial) que sirve para garantizar que los movimientos diarios en la cotización de futuro, que podrían generar pérdidas para el participante, sean cubiertos con dicha cuenta. Para evitar que el participante sufra pérdidas considerables, se utilizan dos mecanismos: la determinación de área de los resultados que tiene cada participante (liquidación diaria) y el establecimiento de un saldo mínimo a mantener en la cuenta de margen (margen de mantenimiento).Al proceso de determinar diariamente los resultados se le conoce como liquidación diaria de las cuentas o “marcar a mercado” el contrato.
Al momento de comprar o vender un contrato de futuros, se debe depositar una cantidad a la cuenta de margen, llamada margen inicial, que es la cantidad mínima por contrato y que tiene la función de ser una garantía.
You've reached the end of your free preview.
Want to read all 33 pages?
Summer '16
USD, Contrato, Contrato de futuros, Contrato de compraventa, Dinero en efectivo