UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO”
DE MANABÍ
EXTENSIÓN EN EL CARMEN
Creada Ley No. 10 – Registro Oficial 313 de Noviembre 13 de 1985
Teléfono: 052660695 ext. 111
EL CARMEN
–
MANABÍ
-
ECUADOR
CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
MATERIA
CONTABILIDAD DE COSTOS III
TEMA
MATERIA
DOCENTE
ING. JESSICA VASQUEZ
INTEGRANTES:
PANGUL AGUALSACA MAYRA LISBETH
NIVEL
SEPTIMO SEMESTRE “A

NIC 2
OBJETIVO
Prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un tema fundamental en la
contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse como un
activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean reconocidos.
ALCANCE
NIC 11
NIC 32
NIC 39
NIC 41
MEDICIÓN DE LOS INVENTARIOS
Los inventarios se medirán al costo o al valor neto realizable, según cuál sea menor.
COSTO DE LOS INVENTARIOS
El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su adquisición y
transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido para darles su
condición y ubicación actuales.
COSTE DE LAS EXISTENCIAS
El coste de las existencias comprenderá todos los costes derivados de la adquisición y
transformación de las mismas, así como otros costes en los que se haya incurrido para
darles su condición y ubicación actuales.
COSTES DE ADQUISICIÓN
El coste de adquisición de las existencias comprenderá el precio de compra, los aranceles
de importación y otros impuestos (que no sean recuperables posteriormente de las
autoridades fiscales), los transportes, el almacenamiento y otros costes directamente

atribuibles a la adquisición de las mercaderías, los materiales o los servicios. Los
descuentos comerciales, las rebajas y otras partidas similares se deducirán para
determinar el coste de adquisición.
COSTES DE TRANSFORMACIÓN
Los costes de transformación de las existencias comprenderán aquellos costes
directamente relacionados con las unidades producidas, tales como la mano de obra
directa. También comprenderán una parte, calculada de forma sistemática, de los costes
indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para transformar las materias
primas en productos terminados. Costes indirectos fijos son todos aquéllos que
permanecen relativamente constantes, con independencia del volumen de producción,
tales como la amortización y mantenimiento de los edificios y equipos de la fábrica, así
como el coste de gestión y administración de la planta. Costes indirectos variables son
todos aquéllos que varían directamente, o casi directamente, con el volumen de
producción obtenida, tales como los materiales y la mano de obra indirecta.
OTROS COSTES
En el cálculo del coste de las existencias, se incluirán otros costes, en el, siempre que se
hubiera incurrido en ellos para dar a las mismas su condición y ubicación actuales.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 17 pages?
- Fall '19
- Coste, Precio, Gasto, Presupuesto