FACULTAD DE INGENIERIA
GEOLOGICA MINERA Y
METALURGICA
LABORATORIO N°4
EQUILIBRIO DE SOLUCIONES
PROFESOR: ING. ARTURO
LOBATO
CURSO: FISICO QUIMICA
ALUMNOS: CAHUANA VENTURA JORGE ALEXANDER
20080119D
ALARCON USCUCHAGUA IVAN
20080081G

4° INFORME: EQUILIBRIO EN LAS SOLUCIONES
EQUILIBRIO DE LAS SOLUCIONES
“METODO COLORIMETRICO”
I.
OBJETIVO
:
-
Determinación y análisis cualitativo y cuantitativo de sustancia por
método calorimétrico basado en la propiedad que poseen todas las
sustancias de absorber la emisión de la luz.
-
Adiestramiento en el buen uso del aparato de medición de intensidad de
una sustancia estudiada, colorímetro.
II.
FUNDAMENTO TEÓRICO
El método colorimétrico es un método basado en la propiedad que tiene todos
los cuerpos de absorber la radiación solar para la cual previamente el alumno
debe revisar algunos conceptos.
Una sustancia en solución absorbe cierta cantidad de energía de la radiación
electromagnética, esta varía directamente proporcional a la concentración de
la sustancia; cuando esta absorción es en la región visible del espectro, el
análisis se denomina colorímetro debido
esta absorción podemos saber que
tan concentrada es un solución por medio de su coloración por supuesto con la
ayuda de un espectrómetro.
Radiación electromagnética:
Es una forma de energía que se transmite por el
espacio a velocidad muy alta por medio de ondas sinusoidales.
Espectro electromagnético
: Es el conjunto de distintos tipos de radiación
electromagnética
que abarcan las distintas longitudes de onda.
UNI - FIGMM
Página 2

4° INFORME: EQUILIBRIO EN LAS SOLUCIONES
Luz visible:
Una parte del espectro electromagnético cuyas longitudes de
ondas pueden ser percibidas por la vista humana. También es conocida como
luz blanca.
ABSORCIÓN DE LA LUZ (LEY DE BEER):
Considérese un haz de luz
monocromática que pasa a través de una placa de un absorbente de espesor
dx
. Sea
I
la intensidad del haz incidente e
I
+
dI
, la intensidad del haz
emergente.
La intensidad del haz es el número de cuantos de luz que atraviesan un
plano perpendicular a la dirección del haz de área unidad en la unidad de
tiempo. Sea este número
I
. Entonces,
−
dI
es el número de cuantos
absorbidos en la distancia
dx
. La probabilidad de absorción en la distancia
dx
es
−
dI
I
; si la placa es delgada, la probabilidad de absorción es
proporcional al espesor de la placa y al número de moléculas que absorben en
la placa, esto es, a la concentración de la especie absorbente. Tenemos:
dI
k c dx
I
.......
(1)
Donde k es la constante de proporcionalidad,
~
c
es la concentración
(
mol
m
3
), y
dx
es el espesor de la placa.
La ecuación (1) establece que la disminución relativa en intensidad del
haz es proporcional al número de moléculas absorbentes en la palca de
material. Si hay varias clases de moléculas presentes, cada una con distinta
capacidad para absorber la luz de la frecuencia en cuestión, entones:
1
1
2
2
(
........
)
dI
k c
k c
dx
I
.......
(2)
Las constantes
k
1
,k
2
,
....
,
son características de las sustancias en cuestión.
