Ejemplo de art\u00edculo acad\u00e9mico.docx - El discurso religioso ilustrado del jurista Manuel Lorenzo de Vidaurre Resumen El presente art\u00edculo aborda el
Ejemplo de artu00edculo acadu00e9mico.docx - El discurso...
100%(1)1 out of 1 people found this document helpful
This preview shows page 1 - 3 out of 21 pages.
El discurso religioso ilustrado del jurista Manuel Lorenzo de Vidaurre Resumen El presente artículo aborda el tema del discurso religioso ilustrado en el Perú a fines del periodocolonial e inicios de la República (1810 – 1830), para lo cual tomamos como referencia al juristay político limeño Manuel Lorenzo de Vidaurre. A lo largo de la exposición se intenta demostrarque la opinión religiosa de Vidaurre, contenida en sus obras el Plan del Perú y Cartas americanas,corresponde a la de los ilustrados españoles de fines del siglo XVIII. En el trabajo se analiza eldiscurso ilustrado en España, la recepción de las ideas ilustradas en el contexto de fines del sigloXVII, además para terminar analizando el pensamiento de Vidaurre. Palabras claves: Vidaurre, Ilustración, pensamiento religiosoAbstractThis article deals with the theme of the religious discourse illustrated in Peru at the end of thecolonial period and the beginning of the Republic, for which we take as reference the Lima juristand politician Manuel Lorenzo de Vidaurre. Throughout the exhibition it is tried to demonstratethat the religious opinion of Vidaurre, contained in his works the Plan of Peru and AmericanLetters, corresponds to that of the Spanish enlightened people of the late eighteenth century. Thepaper analyzes the illustrated discourse in Spain, the reception of the ideas illustrated in thecontext of the late seventeenth century to finish analyzing the thought of Vidaurre.
Keywords: Vidaurre, Enlightenment, religious thought1. Introducción Alberto Tauro, en el prólogo de El Plan del Perú y otros escritos de Vidaurre1, publicadoen 1971, presenta al célebre político y jurista limeño como un “hijo de su siglo”. Vidaurre es unpersonaje que compartió las preocupaciones propias de la cultura de la Ilustración, un análisis desus obras permite observar la recepción del pensamiento ilustrado por parte de un criollo, en loreferente a la política, al derecho y a la religión. Por ello, el tema que se desarrolla en este trabajoes el discurso religioso ilustrado en el Perú a fines del periodo colonial e inicios de la República(1810 – 1830), en la persona de Manuel Lorenzo de Vidaurre.Así, el presente artículo centra su atención en establecer ¿cómo se desenvuelve eldiscurso religioso ilustrado en el Perú a fines del periodo colonial e inicios de la República (1810– 1830)?, en la persona de Manuel Lorenzo de Vidaurre. Atendiendo a esta interrogante, se buscamostrar que el discurso religioso de Vidaurre corresponde a la de los ilustrados españoles defines del siglo XVII. En tal sentido, nuestro personaje no fue ajeno a las inquietudes políticas,culturales y religiosas de la cultura ilustrada de su tiempo.