UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICOCATEDRÁTICO:C.P. ISMAEL SANTILLAN BROMILLOINTEGRANTES DEL EQUIPOMARÍA GUADALUPE JIMÉNEZ SALAZAR SAN JUANA HEREDIA CUELLARCLAUDIA DEL SOCORRO MARQUEZ JAIMEROSALBA MARTINEZ CORTESMATERIA: PRESUPUESTOSTEMA:LOS FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADESCARRERA:ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 9
LOS FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES
INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITOEn el capítulo 1 se definió y comentó el proceso administrativo :planificar, organizar, dotar de personal a la empresa, dirigir y controlar, como la base fundamental para la planificación y control integral de utilidades (que se abrevia PCU). Basándonos en el capítulo 1, los propósitos del presente capítulo son: a)indicar las bases de una PCU integralb)b) explicar las principales características de la PCUc) comentar las principales ventajas y algunos problemas de aplicación de laPCU
PANORAMA GENERAL DE LA PCUEL MODELO DE PCU COMPRENDE:1) el desarrollo dela aplicación de objetivos generales y de largo alcance de la empresa2)la especificación de lasmetas de la compañía3) el desarrollo, en términos generales, de un plan estratégico de utilidades de largo alcance4) la especificación de un plan táctico de utilidades, de corto plazo, detallado por responsabilidades asignadas 5) el establecimiento de un sistema de informes periódicos de desempeño detallados por responsabilidades asignadas6) el desarrollo de procedimientos de seguimientoLa planificación y control integral de utilidades, según se emplea el término en este libro, se percibe como un proceso cuyo fin es ayudar a la administración a realizar eficazmente las importantes fases de las funciones de planificar y controlar
ASPECTOS MÁS RELEVANTES DEL CONCEPTO DE PCUa) la PCU requiere de importantes decisiones de planificación por la altaAdministraciónb) la PCU entraña penetrantes actividades de control administrativo c) la PCU reconoce muchas de las críticas consecuencias del comportamiento dentro de toda la organizaciónLa PCU constituye uno de los métodos más significativos que se han desarrollado para facilitar la realización eficaz del proceso administrativo
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE UTILIDADES Los conceptos fundamentales de la PCU comprenden las actividades o tareas subyacentes que generalmente deben llevarse a cabo para lograr el máximo provecho de la PCU.1.-Un proceso administrativo2.-Un compromiso de la alta administración3.- Una estructura de organización 4.-Un proceso de planificación5.-Un proceso de control administrativo6.-coordinación 7.-canales de comunicación 8.-Un plan estratégico de utilidades9.-Un plan táctico de utilidades10.-Un sistema de contabilidad por áreas (o centros) de responsabilidad11.-Un uso continuo del principio de excepción12.-Un programa de administración del comportamiento
PLANIFICACIÓN POR LA ADMINISTRACIÓN EMPLEANDO LA PCU