Conceptos Básicos
Termodinámica: Es una ciencia de ingeniera que estudia a la energía y sus
transformaciones. Esta se fundamenta, básicamente, en el principio de
conversación de la energía y en dos leyes termodinámicas (1° y 2° ley). Ej:
Calentamiento solar del agua.
1° Ley de la termodinámica
establece que la energía es una propiedad
termodinámica y expresa el principio de conservación de la misma: La energía no
se crea ni se destruye solo se transforma.
2° Ley de la termodinámica
estable que los procesos ocurren en el sentido de
mayor a menor nivel de energía: La unidad de energía relativamente alta se
degrada. Ej: Degradación de los estados de energía relativamente alta.
Sistema
: se define como una cantidad de materia o región en el espacio
seleccionada para análisis. La superficie que limita dichas cantidades se le
denominaba frontera, las cuales pueden ser reales o ficticias y fijas o móviles.
Además, de acuerdo a la existencia de flujos másico a través de la frontera estos
sistemas pueden ser abiertos o cerrados.
Un sistema cerrado
se le denomina masa de control, lo cual no implica la
existencia de un flujo nulo de energía.
Un sistema abierto
se
le denomina volumen de control, adecuados para casos de
existencia de flujos de masa.
Las propiedades son características que determina un sistema. Estas pueden ser:
Propiedades Intensivas
: Independiente de la masa. Ej: Densidad, presión,
temperatura, etc.
Propiedades Extensivas:
Dependen de la extensión del sistema. Ej: Masa,
volumen.
Las propiedades extensivas por unidad de masa se denominan especificas
(volumen específico, energía total especifica).
La densidad
(
)
es la masa por unidad de volumen (kg/m
3
)
La densidad relativa
es el cociente entre la densidad del fluido y la densidad del
agua.
Volumen especifico (v)
se le denomina al volumen por unidad de masa, es decir:
v =1/
(m
3
/kg).
El peso específico (γ)
se le denomina al peso de un volumen unitario de
sustancia, es decir: γ =
g (N).
