Ensayo
ANDRES GUILLERMO CABARCAS ESTRADA
Física II
I2
Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material
o incluso en el vacío. A pesar de la naturaleza diversa de las perturbaciones que
pueden originarlas, todas las ondas tienen un comportamiento semejante. El
sonido es un tipo de onda que se propaga únicamente en presencia de un medio
que haga de soporte de la perturbación. Los conceptos generales sobre ondas
sirven para describir el sonido, pero, inversamente, los fenómenos sonoros
permiten comprender mejor algunas de las características del comportamiento
ondulatorio.
Los jugadores de dominó, como distracción complementaria, colocan las fichas del
juego en posición vertical, una al lado de otra, a una distancia inferior a la longitud
de las fichas formando una hilera. Cuando se le da un impulso a la ficha situada
en uno de los extremos se inicia una acción en cadena; cada ficha transmite a su
vecina el impulso recibido, el cual se propaga desde un extremo a otro a lo largo
de toda la hilera. En términos físicos podría decirse que una onda se ha
propagado a través de las fichas de dominó. La idea de onda corresponde en la
física a la de una perturbación local de cualquier naturaleza que avanza o se
propaga a través de un medio material o incluso en el vacío.
Algunas clases de ondas precisan para propagarse de la existencia de un medio
material que, al igual que las fichas de dominó, haga el papel de soporte de la
perturbación; se denominan genéricamente ondas mecánicas. El sonido, las
ondas que se forman en la superficie del agua, las ondas en muelles o en cuerdas,
son algunos ejemplos de ondas mecánicas y corresponden a compresiones,
deformaciones y, en general, a perturbaciones del medio que se propagan a través
suyo. Sin embargo, existen ondas que pueden propasarse aun en ausencia de
medio material, es decir, en el vacío. Son las ondas electromagnéticas o campos
electromagnéticos viajeros; a esta segunda categoría pertenecen las ondas
luminosas.
Independientemente de esta diferenciación, existen ciertas características que son
comunes a todas las ondas, cualquiera que sea su naturaleza, y que en conjunto
definen el llamado comportamiento ondulatorio, esto es, una serie de fenómenos
típicos que diferencian dicho comportamiento del comportamiento propio de los
corpúsculos o partículas.
Al tirar una piedra en un estanque, observamos círculos concéntricos que se
propagan por la superficie del estanque. Si agitamos una cuerda por un extremo,
observamos que la agitación se transmite a lo largo de la cuerda. En los dos casos
hemos generado una perturbación que se transmite a otros puntos del medio.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 4 pages?
- Spring '18
- juan turan
- Onda, Radiación electromagnética, Radiación infrarroja, Longitud de onda