ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
MEDIANTE EL USO DEL APLICATIVO
MATH
SLICER EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
CON LOS
ESTUDIANTES DE LOS
GRADOS SEXTOS
LEIDY YOJANA PIMENTEL RODRÍGUEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES
ACEVEDO – HUILA

Marzo de 2019
ESTRATEGIA PEDAGÓGICA MEDIANTE EL USO DEL APLICATIVO MATH
SLICER EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS CON LOS
ESTUDIANTES DE LOS
GRADOS SEXTOS
LEIDY YOJANA PIMENTEL RODRÍGUEZ
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar
al título de Magister en Gestión de la Tecnología Educativa
Director
JOSÉ LUIS AGUILAR CAMACHO
Magister en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES

ACEVEDO – HUILA
Marzo de 2019

Nota de Aceptación
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Evaluador
Ciudad, Fecha de sustentación (con Día de Mes de año).

Dedicatoria
Dedico de manera especial a Dios, a
mi familia, quien me ha apoyó en todo
momento, a mis padres quienes
siempre me apoyaron y quienes se
sacrificaron
para
darme
una
educación, a mis maestros, quienes se
empeñaron en lograr que entraran sus
enseñanzas, a mis amigos, quienes
siempre me alentaron a la realización
de este proyecto.
LEIDY YOJANA PIMENTEL RODRIGUEZ

Agradecimientos
Agradecer a Dios, por guiarme en el camino y fortalecerme espiritualmente para
empezar un camino lleno de éxito y sabiduría.
Así, quiero mostrar mi agradecimiento a todas aquellas personas que estuvieron
presentes en la realización de esta meta, de este sueño que es tan importante
para mí, agradecer todas sus ayudas, sus palabras motivadoras, sus
conocimientos, sus consejos y su dedicación.
Muestro mis más sinceros agradecimientos a mi tutor de proyecto, quien con su
conocimiento y su guía fue una pieza clave para que pudiera desarrollar una
culminación de hechos que fueron imprescindibles para cada etapa de desarrollo
del trabajo.
Por último, quiero agradecer a la base de todo, a mi familia, en especial a mi
esposo, que quienes con sus consejos fueron el motor de arranque y mi constante
motivación, muchas gracias por su paciencia y comprensión,
sobre todo por su
amor.
¡Muchas gracias por todo!

CONTENIDO
Pág
INTRODUCCIÓN
.....................................................................................................
15
1.1
PROBLEMA
................................................................................................
18
1.2
ALCANCE
...................................................................................................
23
1.3
OBJETIVOS
...............................................................................................
24
1.3.1
Objetivo general
...................................................................................
24
1.3.2
Objetivos específicos
...........................................................................
24
1.4
JUSTIFICACIÓN
........................................................................................
25
2
BASES TEÓRICAS
...........................................................................................
30
2.1
ANTECEDENTES
......................................................................................
30
2.1.1
Antecedentes históricos
.......................................................................
30
2.1.2
Antecedentes investigativos
................................................................
34
2.1.3
Antecedentes legales
..........................................................................
37
2.2
MARCO TEÓRICO
.....................................................................................
42
2.2.1. Enseñanza – Aprendizaje:
......................................................................
42
2.1.2 Pensamiento numérico
............................................................................
43
2.1.3 Significados de los números:
...................................................................
44
2.1.4 Comprensión de los números y de la numeración:
.................................
44
2.1.5 La comprensión significativa del sistema de numeración:
......................
45
2.1.6
Las TIC:
...................................................................................................
45

2.3
MARCO CONCEPTUAL
............................................................................
47
2.3.1 Comunicación:
.........................................................................................
46
2.3.2 Razonamiento:
.........................................................................................
47
2.3.3 Solución de problemas:
...........................................................................
47
2.3.4 Competencia:
...........................................................................................
47
2.3.5 Estándar:
..................................................................................................
47
2.3.6 Desempeños:
...........................................................................................
47
2.3.7 Unidad Temática:
.....................................................................................
48
2.3.8 Aplicaciones móviles:
...............................................................................
48
2.3.9 Actividades interactivas:
...........................................................................
48
2.3.10 Actividad lúdica:
.....................................................................................
48
2.4
MARCO TECNOLÓGICO
...........................................................................
49
3
DISEÑO METODOLÓGICO
..............................................................................
53
3.1
TIPO DE INVESTIGACIÓN
........................................................................
52
3.2
VARIABLES
................................................................................................
53
..............................................................................................................................
53
3.3
HIPÓTESIS
................................................................................................
56
3.4
