SÍLABO DE MATEMÁTICA BÁSICA
(Grupo “C”)
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO INGENIERÍA
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1.
Asignatura
:
MATEMÁTICA BÁSICA
1.2.
Código
: 0001501000IN
1.3.
Ciclo de estudios
: I
1.4.
Semestre
Académico
: 2018-II
1.5.
Créditos
: 03
1.6.
Tipo de
asignaturas
: Obligatorio
1.7.
Requisito
: Ninguno
1.8.
Número de horas
totales: 05
:
TIPO
N° DE HORAS POR
SEMANA
TEÓRICO
1
PRÁCTICO
4
1.9.
Duración del
curso
Del 20 de agosto al 15 de diciembre de 2018
1.10. Docente(s)
Msc. Consuelo Silva Rivera
[email protected]
2. SUMILLA
Matemática Básica es una asignatura de naturaleza teórico – práctica del
área de Estudios Generales equivalente al área Básica en el modelo de
acreditación de SINEACE.
Tiene como propósito el desarrollo de la capacidad de análisis y habilidades
1

para resolver, gradual y lógicamente, situaciones complejas e interpretar los
resultados obtenidos.
Provee a los estudiantes los conocimientos matemáticos que permiten
describir y estudiar el álgebra y la geometría conjuntamente. Así como una
introducción al cálculo.
El estudiante también debe utilizar en determinadas actividades de
aprendizaje, herramientas tecnológicas como calculadora, computadora y
manejar algunos software matemáticos que le ayuden a simplificar algunas
operaciones y a realizar gráficas, teniendo en cuenta que hay situaciones
matemáticas que pueden resolverse analizando las gráficas y no solo
algebraicamente.
Comprende: Ecuaciones lineales y cuadráticas, ecuaciones lineales con dos y
tres variables, inecuaciones lineales y cuadráticas, funciones (lineal,
cuadrática, definidas por partes y exponencial), proporcionalidad,
semejanzas de triángulos, área de figuras planas, ubicación en el plano
cartesiano, volumen de figuras geométricas y razones trigonométricas.
3. COMPETENCIA DE PERFIL DE EGRESO
La asignatura de
Matemática Básica
corresponde al área de estudios
generales y contribuye al logro del perfil de egreso descritas en las
competencias genéricas de la institución fundamentalmente en la
“
Resolución de problemas con rigor científico
” porque integra el
conocimiento, demostrando pensamiento crítico, habilidad para identificar,
analizar y argumentar información.
4. CONTENIDO ORGANIZADO EN UNIDADES DIDÁCTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: NÚMEROS REALES Y COMPLEJOS Y ECUACIONES E
INECUACIONES
RESULTADOS O LOGROS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO
Resuelve operaciones en los diferentes
conjuntos numéricos, aplicando
correctamente las propiedades
pertinentes.
Resuelve, mediante algoritmos
apropiados, ecuaciones e inecuaciones
polinómicas
provenientes de problemas
relacionados a su vida cotidiana.
Responsabilizándose por la resolución.
Visión general de los números.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 12 pages?
- Fall '19
- Matemáticas aplicadas, Toma de decisiones, Exposición, Ecuación, Sistema de ecuaciones lineales