CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA
Actividad 3 – Control de emisiones atmosféricas
WILLAM HEBELIO ROSAS SANCHEZ
CODIGO: 1086549485
E-mail: [email protected]
GRUPO VIRTUAL
358008_56
TUTORA:
CLAUDIA PATRICIA CORTES
CEAD
Pasto- Nariño
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
SAN
BERNARDO - NARIÑO
MAYO DE
2015
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD “CEAD PASTO

1.
CUADRO COMPARATIVO: DIFERENTES TIPOS DE FUENTES DE EMISIONES
ATMOSFERICAS
Tipo de fuente
Descripción
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Fue
ntes
fijas
1.
Puntu
ales
La contaminación de
fuente
puntual
es
denominada así porque
posee una modelación
matemática que está muy
próxima al punto y con la
cual se intenta facilitar el
análisis de este tipo de
contaminación.
Se caracteriza por que
emite contaminantes al
aire por ductos o
chimeneas.
LADRILLERAS: la causa principal es al
rápido crecimiento demográfico en áreas
Urbanas y periurbanas de San Bernardo, lo
cual para llevar a cabo esta actividad se
utilizan
combustibles
altamente
contaminantes como llantas, aceites y
residuos industriales, entre otros lo cual
provoca a nuestra pueblo considerables
impactos
ambientales,
con
los
consiguientes cambios en el medio natural,
cuyas consecuencias se manifiestan con la
contaminación atmosférica, contaminación
de aguas, contaminación del suelo, erosión,
desequilibrio ecológico
y otros.
Los principales contaminantes asociados en
las ladrilleras son CO2, CO, SO2 y NOx
HORNOS DE LEÑA: las
Causas
que
generan
contaminación al aire como el
humo que surge los hornos u
hornillas donde se cocina con
leña, lo cual
en cantidades
suficientes, características y
duración que pueden poner en
peligro la salud del hombre y
afectar adversamente a la flora y
fauna, así como reducir la
visibilidad
Los principales contaminantes
asociados son CO2, CO, SO2
2. De
área
Las fuentes de área
representan aquellas que
son
demasiado
numerosas y dispersas
como para poder ser
incluidas de manera
eficiente
en
un
inventario de fuentes
puntuales.
Generalmente consiste
de las siguientes grandes
categorías:
Combustión en fuentes
fijas; Fuentes
semiestacionarias;
Uso
de
solventes;
Almacenamiento
y
transporte de derivados
de petróleo.
RELLENOS SANITARIOS: El aspecto más
importante que agrava el problema del relleno
sanitario en San Bernardo es la quema o
incineración de la basura las áreas donde se
la
depositan
lo cual constituyen un problema
sanitario que contamina el ambiente ya sea por
una combustión directa o indirecta cuando se
queman los residuos sólidos se desprenden
sustancias indeseables en forma de gases o
partículas lo que genera mucha contaminación.
Los principales contaminantes asociados son
CO2, CO, SO2,
Óxidos de Nitrógeno
AEROSOLES:
disolventes, propulsores y
fragancias, entre otras
como son los aerosoles de
pintura utilizados en el
trabajo de madera y
metálica
generar
un
impacto
en
el
medioambiente
ya que
contaminan
el aire,
liberando partículas estas
son especialmente tóxicas
