SALESIANOS
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE
DEPARTAMENTO DE ELECTROMECÁNICA
“”ENGRANAJES””
Instructor:
Oscar Mateo Castaneda Hernández
Grado:
3º Año de Bachillerato
Especialidad:
Electromecánica
Presentado por
: Mauricio Alejandro Parada Méndez

INTRODUCCION
Con el paso del tiempo el ser humano ha ido evolucionando en cuanto a la manera en que
realiza ciertos procesos, entre ellos el proceso en el que se realiza la transmisión de
potencia, hoy en día se realiza por medio de engranajes.
Un engranaje es un mecanismo formado por dos ruedas dentadas que giran alrededor de
unos ejes cuya posición relativa es fija. En todo engranaje son necesarias, al menos, dos
ruedas dentadas; por tanto, no es correcto llamar engranaje a una sola rueda dentada. En
un engranaje de dos ruedas, se llama rueda a la de mayor número de dientes y piñón a la
de menores dientes.
Los engranajes son mecanismos que se utilizan para la transformación de velocidades
tanto en magnitud como en dirección.

Engranaje
Es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o
alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes
que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes.
Los engranajes se utilizan sobre todo para transmitir movimiento giratorio, pero usando
engranajes apropiados y piezas dentadas planas pueden transformar movimiento
alternativo en giratorio y viceversa
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ENGRANAJES
Diente de un engranaje:
son los que realizan el esfuerzo de empuje y transmiten la
potencia desde los ejes motrices a los ejes conducidos
Módulo:
el módulo de un engranaje es una característica de magnitud que se define
como la relación entre la medida del diámetro primitivo expresado en milímetros y el
número de dientes.
Circunferencia primitiva:
es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los
dientes. Con relación a la circunferencia primitiva se determinan todas las
características que definen los diferentes elementos de los dientes de los engranajes.
Paso circular:
es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a un diente
y un vano consecutivos.
Espesor del diente:
es el grosor del diente en la zona de contacto, o sea, del
diámetro primitivo.
Número de dientes:
es el número de dientes que tiene el engranaje. Se simboliza
como (Z). Es fundamental para calcular la relación de transmisión. El número de
dientes de un engranaje no debe estar por debajo de 18 dientes cuando el ángulo de
presión es 20º ni por debajo de 12 dientes cuando el ángulo de presión es de 25º.
Diámetro exterior:
es el diámetro de la circunferencia que limita la parte exterior del
engranaje.
Diámetro interior:
es el diámetro de la circunferencia que limita el pie del diente.


You've reached the end of your free preview.
Want to read all 15 pages?
- Fall '19
- Máquina, Cilindro, Circunferencia, Rueda, Engranaje