Unidades IV Y V
Lee y analiza el documento colgado es este espacio.
II. Establezca la relación entre política y filosofía educativa a
partir de sus objetos de estudio y aplicación.
Nos proponemos conducir el desarrollo hacia un punto de encuentro
entre los discursos propios de
una filosofía
renovada, los
planteos
ideológicos
de una sociedad fragmentada y las
decisiones políticas
de
una realidad que vive de las determinaciones y de la acción,
abordando
la cuestión educativa
.
La relación entre proyecto educativo, que plasma la filosofía del centro
definida por la comunidad educativa y proyecto curricular elaborada por
el docente transformada estas ideas en Objetivos generales en una
planificación del proceso de enseñanza/aprendizaje.
Política educativa se refiere a Movilizar las voluntades públicas y
privadas con el objetivo de asegurar que la población de 5 años
reciba un año de Educación Inicial y 8 años de Educación Básica
inclusiva y de calidad.
Consolidar, expandir y diversificar un Nivel de Educación Media y
una modalidad de Educación de Adultos de calidad, con el objetivo
de crear ciudadanía y como paso al merca-do laboral y/o a la
educación superior.
Revisar periódicamente, difundir y aplicar el currículo
garantizando la comprensión lectora y el desarrollo lógico mate-
mático en el nivel básico y promover una cultura de su
cumplimiento desde una perspectiva de formación en valores que
oriente el desarrollo humano integral, consolidando todas las
demás dimensiones de la ciencia en los niveles educativos, así
como la integración de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) a los procesos educativos.
Establecer claros estándares de calidad y un sistema de
evaluación que permita monitorear el desempeño del sistema

educativo, que estimule la movilización de la escuela, la familia y
la comunidad en favor de una mejor educación y garantice al país
que los certificados y títulos otorgados estén avalados por los
aprendizajes previstos.
Crear las condiciones necesarias y movilizar la sociedad
dominicana y las comunidades educativas para asegurar el
estricto cumplimiento del horario y calendario escolar a fin de
posibilitar el aprendizaje de los estudiantes.
Priorizar la formación de recursos humanos de altas calificaciones
para el sector educativo y promover la permanencia y crecimiento
profesional del personal ya contratado.
Promover la equidad educativa con apoyo a los estudiantes
provenientes de los sectores sociales más vulnerables.
Estimular la participación de la familia, la comunidad e
instituciones no gubernamentales en el desarrollo de las políticas,
los programas y los proyectos educativos.
