1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
Especializaci
Especialización Tecnológica En Gestión Y Seguridad De Base
ón Tecnológica En Gestión Y Seguridad De Base De Datos
De Datos
AA6-Ev2-Copias de Seguridad de las Secretarías de Gobierno y
AA6-Ev2-Copias de Seguridad de las Secretarías de Gobierno y Hacienda de la
Hacienda de la
Alcaldía de San Antonio del SENA
Fase De planeación
Tutora Virtual
YURY LORENA FIERRO BOCANEGRA
Aprendiz
JORGE ZULUAGA VIL
JORGE ZULUAGA VILLARREAL
LARREAL
CARTAGENA DE INDIAS
2016

2
INTRODUCCIÓN
Un DBA tiene como objetivo asegurar que una base de datos esté abierta y disponible cuando los
usuarios lo requieran, es por ello que se debe anticipar y trabajar en las causas comunes de fallos
validando
las
diferentes
situaciones
que
se
puedan
presentar
y
asegurando
que
los
datos
estén
protegidos.
En este laboratorio se realizarán actividades encaminadas a la generación de copias de
seguridad,
acompañadas
de
procedimientos
para
la restauración
y
recuperación de
una
Base
de
datos desde diferentes escenarios que recrean las problemáticas comunes que se pueden presentar
por
la
intervención
de
los
usuarios
o
de
variables
exógenas
relacionadas
con
la
operación
y
mantenimiento de la información.
Los SGBD deben suministran herramientas para impedir o corregir error o fallos, siempre que se
lleve a cabo una actualización se debe tener la certeza de que la base de datos quede sin errores es
decir consistente, el fin de un sistema de recuperación es restaurar la base de datos en el que no se
tiene errores un estado óptimo, luego de detectar cualquier error o estado incorrecto o sospechoso
Las bases de datos brindan ciertas posibilidades de respaldo y recuperación, dadas mediante una
configuración la cual se basa en características de operatividad y de disponibilidad, por otro lado se
deben
tener
presentes
los
requerimientos
de
las
entidades
y
áreas
de
la
misma.
El
objetivo
primordial de la recuperación y respaldos son de este servicio es valorar la instancian en la que
particularmente
se
encuentra
cada
base,
seguidamente
expone
y
propone
la
mejor
modelo
de
respaldo que se pueda brindar para cada usuario o entidad y garantizando el porcentaje de perdida
de información será el mínimo posible.
RECUPERACIÓN
Un sistema de recuperación consiste en restaurar la BD a un estado que sea correcto, de algún
fallo que la deje en estado incorrecto. Recuperación de una base de datos
“
restablecer la BD a un
estado se
guro y estable”
.
Respaldo
Consiste en la generación de un backup o copia de los datos en un medio magnético o en la nube,
de tal modo que partiendo de ese respaldo es factible restaurar el sistema al momento en que se
realizó
el
respaldo.
Los
respaldos
se
deben
generar
regularmente
y
mediante
un
cronograma
preestablecido, de manera responsable y veraz.
